Categorías: Economía

Ministerio Económico articula acciones con municipios

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción articula acciones con comunas del interior

A los fines de fortalecer los lazos de trabajo, acercar soluciones en el menor plazo posible y ejecutar una agenda conjunta, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles y su gabinete iniciaron una serie de encuentros con referentes de distintos municipios de Jujuy. El proceso fue destacado por la diputada nacional Alejandra Martínez.
La legisladora, quien encabezó esta primera reunión junto al ministro, ponderó la iniciativa de esta cartera oficial relacionada con profundizar las acciones de descentralización del Estado, asegurando que tal medida permitirá generar una articulación superadora con las diferentes jurisdicciones.
En ese sentido, precisó que la oportunidad sirvió para conocer las problemáticas de las diversas regiones de la provincia y buscar una línea común que permita dar soluciones pertinentes a cada enviado municipal. “Pudimos comentarles acerca de los programas, las direcciones, y demostrarles que cuentan en este ministerio. De igual manera recibimos consultas y requerimientos de cada localidad, de manera tal que se ha generado una agenda muy positiva”, dijo la parlamentaria.
Esto, aseguró Martínez, es una muestra clara de la intención del Gobierno de generar acciones eficientes  e “ir finalizando con la burocracia, estar mucho más cerca, con un contacto más simple y más directo en cada uno de los lugares de la provincia”.
Como ejemplo de las labores mancomunadas en avance, citó el caso de Vinalito: “tiene inconvenientes con combustibles y desde el Ministerio rápidamente se van a aceitar todos los canales que sean necesarios para que puedan recibirlos en la cantidad suficiente y en el menor tiempo posible; también se solicitaron forrajes, y el ministro ya dispuso que se consiga lo indispensable para la gente de la zona”.
Otro factor mencionado por la diputada nacional fue la propuesta de resolver de manera integral la situación de los productores de la zona de los Pericos, que sufrieron grandes pérdidas por inclemencias climáticas registradas en diciembre último. “No solamente ya se les dio una respuesta con el subsidio que recibieron sino que hay una mirada mucho más integral porque, como anunció el ministro, se está preparando un centro de servicios, con herramientas y equipamiento a disposición; así se eficientizará la producción y se dará mayor competitividad”, finalizó.
Cabe destacar que en la oportunidad el gabinete a pleno de la cartera de Desarrollo Económico y Producción recibió a autoridades de municipios, vocales comunales y concejales de San Pedro, El Carmen, Huacalera, Monterrico, Perico, Palpalá, Coranzulí, Vinalito, La Mendieta, Susques y San Antonio, entre otros.

Entradas recientes

Hot Sale 2025: claves para comparar precios entre tiendas online y detectar descuentos reales

Existen plataformas digitales que monitorean a diario la evolución de los precios y permiten detectar…

14 minutos hace

Hallazgo de la NASA: descubren una ciudad atómica oculta bajo el hielo de Groenlandia

Un avanzado sistema de radar permitió detectar los restos de Camp Century, una base militar…

27 minutos hace

El Gobierno impulsa una reforma migratoria con más requisitos para residencias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que en los próximos días se publicará…

40 minutos hace

Racing se juega una carta clave ante Colo Colo para ir a los octavos

La Academia, que viene de quedar eliminada en el Torneo Apertura, recibe esta noche al…

2 horas hace

Copa Libertadores: Central Córdoba venció a Deportivo Táchira y quedó a un paso de los octavos

El Ferroviario se impuso 2-1 en Venezuela con goles de Jonathan Galván y Gastón Verón.…

2 horas hace

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

16 horas hace