Economía

Mercado Pago: usuarios reportaron problemas para operar con la billetera digital

Además, se reportaron problemas en la plataforma de Mercado Libre, donde algunos usuarios no pudieron cargar productos ni completar compras.

Las quejas comenzaron a circular rápidamente en redes sociales. Mensajes como “Se cayó Mercado Pago, estoy en un Uber y no puedo pagarlo” o “¿Qué pasa con Mercado Libre? No me deja entrar” se multiplicaron en la red social X, dejando en evidencia el alcance del problema.

Durante el fallo, quienes intentaban operar con la billetera digital se encontraron con mensajes como: “Algo salió mal” o “No es posible realizar transferencias. Te pedimos disculpas, tenemos dificultades técnicas y estamos trabajando para solucionarlas”.

Desde la empresa confirmaron a este medio que efectivamente hubo una caída en el sistema y que los servicios comenzaron a normalizarse poco después. También reconocieron que se trató de un problema técnico, aunque no brindaron detalles específicos ni una explicación formal sobre el origen del incidente.

Mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, Mercado Pago informó:
“Durante la mañana de hoy hubo algunas interrupciones en la aplicación. Los servicios ya se están normalizando. Si aún no recibiste una transferencia, pronto la verás reflejada en tu cuenta o será devuelta a la cuenta de origen. Agradecemos la paciencia y pedimos disculpas por los inconvenientes.”

No es la primera vez que la billetera digital enfrenta este tipo de inconvenientes. En septiembre de 2024, tanto Mercado Pago como Mercado Libre sufrieron una caída generalizada que afectó a usuarios en varios países de América Latina.

Una inversión millonaria en paralelo a la falla
Paradójicamente, esta interrupción coincidió con un importante anuncio por parte de la compañía. En un evento realizado en Costa Salguero, el presidente de Mercado Libre, Juan Martín De la Serna, anunció una inversión de USD 2.600 millones en Argentina durante 2025. La cifra representa un incremento del 53% respecto a lo invertido en 2023.

El desembolso estará destinado a fortalecer la red logística, potenciar el desarrollo tecnológico del ecosistema de comercio electrónico y servicios financieros, invertir en marketing y ampliar equipos de trabajo. Se prevé la incorporación de 2.000 nuevos empleados, alcanzando un total de 14.000 trabajadores en el país.

Según detallaron desde la empresa, en las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre los nuevos puestos que se abrirán, con oportunidades en áreas como logística, tecnología y negocios.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

20 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

20 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

22 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

22 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

22 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace