Categorías: Economía

Más trabas para desalentar la compra de dólares

Con el objetivo de frenar el goteo de dólares y desalentar las crecientes compras de los argentinos en sitios de internet del exterior, que impulsan la salida de divisas del país, la Aduana comenzó a trabar casi todos los paquetes que llegan del extranjero a través de servicios courrier.

«Para retirar cualquier cosa como particular hay que ir a Ezeiza y registrarse como importador, y si aplica, como en el caso de los textiles, hay que conseguir el certificado de origen de lo que se compró», explicó un despachante de la Aduana que pidió no ser identificado. «Con lo cual los paquetes no te los están dando», señaló un despachante al diario La Nación.
Hace un mes, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, había anunciado que se destinó más de 100 inspectores para investigar las compras que se realizan a través de Internet, con el objetivo de frenar el boom de las operaciones en sitios de comercio electrónico.
Desde ese momento, la Aduana comenzó a aplicar una norma vigentes, que hasta ahora sólo se realizaba a medias. Cuando no existía este goteo, el órgano llevaba a cabo un control aleatorio de las mercancías que ingresaban por correo o por el sistema de couriers (la entrega de paquetería y documentos puerta a puerta desde y hasta cualquier país del mundo). Por ahora, las oficinas postales oficiales (China Post, por ejemplo), quedaron afuera de la lupa de la AFIP, pero los envíos demoran cada vez más en llegar a las casas.
Según detalla Rufino Beccar Varela, abogado especializado en temas aduaneros, los couriers tienen un régimen de excepción que autoriza a los particulares a recibir mercaderías que no superen los 50 kilogramos y hasta un valor FOB (en el puerto de origen) de 1000 dólares.
El especialista explicó al diario que está excluida del régimen la mercadería alcanzada por alguna prohibición o intervención, como ser alimentos, remedios, ropa, calzado, productos de electrónica o cualquier producto que tenga un tratamiento tributario diferencial.
Cabe recordar que el régimen de correo tradicional prevé la posibilidad de hacer operaciones exentas del pago de tributos por valores de hasta 25 dólares por año. Y que si el valor es superior, se paga un tributo que equivale al 50 por ciento del excedente.
Por el boom de comprar en sitios de comercio electrónico, especialmente de China, hasta ahora, los argentinos ingresaban ropa o incluso productos de electrónica, pero en los últimas semanas –explicó Beccar Varela- «lo que está haciendo la AFIP-DGA es controlar prácticamente la totalidad de los paquetes que llegan».
Para concluir, Beccar Varela señaló que «los que están fuera del régimen, porque son mercaderías con intervención especial, por ejemplo, son enviados a régimen general, y en esos casos deben cumplir con los trámites de cualquier importación». En este caso, se debe contar con el certificado de origen, un documento emitido por un organismo especializado, en el que el vendedor da fe del origen del producto. Además, tiene que tener el visado del consulado argentino en el país extranjero.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

3 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

10 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

11 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace