Economía

Liberan la importación de medicamentos y productos básicos: ¿Bajarán los precios?

Este ajuste implica un cambio de un esquema de pago en cuatro cuotas a un único pago a los 30 días. Además, se ha suspendido por un período de 120 días el cobro de la percepción del impuesto al valor agregado (IVA) adicional y el impuesto a las ganancias sobre las importaciones de estos productos.

En una medida anunciada esta mañana por el Gobierno, se ha decidido abrir las importaciones de productos esenciales, incluyendo medicamentos. Esta acción tiene como objetivo mejorar la competencia y contribuir a la reducción de la inflación en los productos básicos y medicamentos. Se busca frenar los aumentos de precios mediante esta intervención.

Se ha establecido la suspensión temporal de 120 días en el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias sobre las importaciones de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, cuidado e higiene personal, así como medicamentos. Esta medida tiene como propósito fomentar la importación de productos básicos cuyo precio en el mercado local exceda al precio internacional, lo que se espera genere una mayor competencia y, por ende, una reducción en la inflación y en los niveles de precios de dichos productos.

Las principales claves de este anuncio son:

Reducción del plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal a un único pago a los 30 días.
Suspensión por 120 días del cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias sobre las importaciones de estos productos y medicamentos.
Esta medida pretende incentivar la importación de productos de la canasta básica que presenten precios superiores en el mercado local en comparación con los precios internacionales, lo que contribuirá a una mayor competencia y, consecuentemente, a una reducción de la inflación y de los precios de estos productos.

Entre los principales productos beneficiados se encuentran: bananas, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús, pañales, entre otros.

Manuel Adorni, vocero presidencial, había anticipado esta medida, la cual surgió tras una reunión entre representantes de las cadenas de supermercados y el presidente del BCRA, Caputo. Adorni informó que en esta reunión se reconoció un aumento de precios por encima de la expectativa de inflación, y se tomó la decisión de abrir las importaciones para hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y consumidores argentinos.

Además, se menciona que habrá una reducción de impuestos sobre los productos importados para ayudar a corregir los precios. En la reunión participaron representantes de las cadenas Cencosud, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más y Día, junto con funcionarios del BCRA. En este encuentro se reafirmó el compromiso del Gobierno con un programa económico basado en el equilibrio fiscal y la estabilidad monetaria, con el objetivo de reducir la inflación y promover el crecimiento económico.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

3 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

4 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

4 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

5 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

6 horas hace