Categorías: Economía

Las Pymes Constructoras se suman a los reclamos del «Grupo de los 6»

Con la idea de complementar las expresiones vertidas por el denominado Grupo de los 6, la “Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina” (CPC) coincide en la necesidad de contar con un plan director de obras de ingeniería.

 

Redes viales, energía, comunicación, canales, infraestructura portuaria, etc. que mejoren las condiciones de crecimiento y desarrollo, que surja de la demanda real que presenta cada región y su interrelación nacional, y asegure una proyección sustentable a futuro.

Asimismo, resulta de trascendental importancia contar con un plan de inversión en obras de Arquitectura, que aporten a garantizar, la accesibilidad de bienes básicos, a la ciudadanía, tal el caso de: viviendas, escuelas, centros de atención de salud, redes de Agua y cloaca, obras vinculadas a otorgar seguridad, espacios de recreación y cultura, etc. los que complementariamente, contribuyen en forma transversal no solo a la economía, sino y por sobre todo, a la paz y armonía social, en atención a que son este tipo de obras, las que mayor mano de obra requieren, otorgando dignidad a los obreros y sus familias; seguridad en los barrios, y sinergia de crecimiento y bienestar general.

Habida cuenta de los datos de la economía argentina, a lo largo de nuestra historia, compatibilizar en un presupuesto la ejecución de obras de ingeniería con las obras de arquitectura resulta esencial.

Un presupuesto que exhiba estas características, será capaz de generar buenos caminos para que transiten familias en sus actividades cotidianas, mientras los camiones transporten productos primarios; redes de energía con usuarios demandando la misma desde sus viviendas e industrias; redes de comunicación que contribuyan a instruir aulas llenas de estudiantes; grandes redes de desagües pluviales preservando a comunidades de eventuales inundaciones; en fin son innumerables los ejemplos en los que se visualiza la necesidad de compatibilizar la visión macro con la micro.

En este estado, resulta imprescindible la interrelación y portes creativos, tanto de las entidades que nuclean empresas de gran envergadura, en paralelo con instituciones que representan los intereses de sectores productivos que ostentan la contratación de más del 80% de la mano de obra, las que en conjunto garanticen una visión global que contenga todas las realidades.
Dadas las experiencias de nuestro País, una mirada complementaria, holística, global e integradora es imprescindible para cambiar el curso de la historia.

Ing Daniel Mafud
Presidente Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina

Entradas recientes

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

13 minutos hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

6 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

7 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

8 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

9 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace