Economía

La sequía encendió la disputa por la cosecha de caña de azúcar

La consecuencia es la disputa suscitada entre algunos Ingenios de la región por la baja disponibilidad de caña de azúcar de los productores para la presente campaña.

Desde la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta advirtieron que “esta competencia por la cosecha de la caña, lejos de beneficiar a los productores, solo está perjudicando aún más a la producción que de por sí, que ya se ve seriamente afectada por la prolongada sequía que ha provocado pérdidas millonarias para el sector”.

En este escenario, desde la entidad consideraron urgente “generar un espacio virtuoso entre todos los actores de la cadena para trabajar en la mejora continua de la producción, búsqueda de financiamiento para la renovación de cañaverales, el desarrollo de nuevas variedades, entre otras acciones que nos aseguren consolidar un modelo de producción ágil y competitivo, y proteger a todos los eslabones de la cadena productiva y así asegurar la sustentabilidad de la actividad”.

De lo contario “con situaciones donde solo se busca el rédito propio y no del conjunto, se está destruyendo la armonía de la producción y un modelo que siempre han caracterizado a las plantaciones de Jujuy y Salta”, sobre todo “poniendo en riesgo la sustentabilidad de la principal actividad agroindustrial de la región de la cual dependen cientos de miles de familias” alertó la entidad que representa a los cañeros de Jujuy y Salta.

Asimismo, se solicitó al Centro Azucarero Argentino una reunión con carácter de urgente entre todos los actores de la cadena para tratar esta grave problemática y buscar en conjunto una solución a la difícil situación productiva y económica que atraviesa el sector.
Es que a la baja disponibilidad de caña, producto de la prolongada sequía que viene desde las dos últimas campañas, ahora se suman los pronósticos climáticos poco alentadores por las bajas temperaturas, situación que ha encendido las luces de alerta en el sector.
Cabe recordar que esta situación viene siendo anticipada desde principios de año tanto por los productores de Jujuy y Salta como de los de Tucumán y Misiones, informando no solo sobre las pérdidas millonarias por la sequía sino también de las graves consecuencias que sufrirá la producción a futuro sino se toman las medidas necesarias.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

21 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

21 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

21 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

21 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

21 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

22 horas hace