Categorías: Economía

Inoculación en soja: logran un plus de rendimiento de 220 kilos por hectárea

En Mercosoja, que se desarrolló esta semana en Rosario, los principales referentes de la cadena sojera analizaron las tecnologías y ajustes finos de manejo que potencian el rendimientos del cultivo.

“Los inoculantes son un insumo clave. Más de 1.200 ensayos, que se realizaron en los últimos 40 años, confirman que generan un plus de rinde de 220 kilos por hectárea”, destacó Matías Gorski, responsable de Productos Biológicos de Rizobacter, en una entrevista con Clarín Rural.

El especialista repasó el mecanismo de acción de los inoculantes. El poroto de soja tiene un alto contenido de proteína en grano, que es es altamente demandante en nitrógeno. En otros cultivos, ese nitrógeno se aporta a partir de fertilizantes químicos. “En la soja, en cambio, entre el 60% y el 70% de este elemento lo podemos brindar a través del proceso de la fijación biológica de nitrógeno, que está relacionada con la formación de los nódulos en las plantas”, recordó Gorski.

La formación de nódulos se puede estimular a partir de la simbiosis que genera la inoculación. “Lo que hacemos es poner en íntimo contacto con la semilla de soja una gran cantidad de bacterias que son las que luego colonizan esas raíces y forman un aparato nodular, que va a ser el responsable del aporte de ese nitrógeno tan necesario para la producción del cultivo de soja”, destacó el experto.

Gorsky resaltó que es una forma de darle herramientas al cultivo para que pueda captar la mayor cantidad de nitrógeno posible del aire y no del suelo, lo que implica un gran aporte a la sustentabilidad y a la preservación de ese recurso estratégico que es el suelo.

En el sector de los inoculantes, además, la Argentina tiene un largo camino recorrido. En el caso de Rizobacter, que tiene su planta en Pergamino, Gorsky contó que a partir de las tecnologías que desarrollaron científicos argentinos y con capitales nacionales se logró “copar” el 20% del mercado global de inoculantes en soja, que presencia no sólo en América Latina sino también en Estados Unidos, Canadá y el continente africano, entre otros mercados.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

8 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

9 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

15 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

15 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

16 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

17 horas hace