Economía

Inflación sin freno: en la primera semana de octubre ya se registró una fuerte suba en los precios de alimentos de 2,8 por ciento

La inflación no cede y el aumento en los precios de los alimentos arrancó octubre con fuertes subas.

Por: Ximena Casas

De acuerdo a un relevamiento privado, en la primera semana de este mes la suba de precios de los alimentos promedió 2,82%, con una aceleración de 1,74 puntos porcentuales respecto la semana anterior.

“El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 8% punta a punta en el mismo período”, destacó el informe elaborado por la consultora LCG en base a un relevamiento de precios de 8.000 productos que se venden en supermercados.

El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 8% punta a punta en el mismo período

Los productos con mayor variación semanal fueron: productos de panificación, cereales y pastas (7,4%); productos lácteos y huevos (5,9%); verduras (4,6%); condimentos y otros productos alimenticios (3,7%); bebidas e infusiones para consumir en el hogar (3,2%); y frutas (3%).

El porcentaje de productos con aumentos semanales fue de 26%, cuando la semana anterior el porcentaje había sido de 16%, según los datos de LCG. Durante este mes, además, se implementaron varias subas de precios en bienes y servicios, muchos de ellos regulados.

En los primeros días del mes se concretó una suba en los precios de los combustibles (alrededor de 6%), prepagas (11,5%); agua (10% para los clientes de Aysa en el AMBA); y en telefonía (cerca de 19%, según la empresa). En octubre, además, comenzó -luego de algunas postergaciones- la primera de las tres quitas graduales de subsidios en los servicios de electricidad y gas natural.

Se estima que estas subas afectaran a unos 5,9 millones de hogares en el caso de la electricidad y unos 4,1 millones para el servicio de Gas Natural. Las subas en el cargo variable de electricidad no subsidiado rondan el 49% en promedio. Mientras que para el gas en la zona del AMBA la suba será en promedio entre 22% y 25% en esta primera etapa.

De acuerdo al relevamiento que realiza el Banco Central entre las consultoras privadas, la inflación prevista para este mes de octubre es de 6,2% y se mantiene en esos niveles también para los próximos meses: 6% previsto para noviembre; 6,2% para diciembre; 6% para enero de 2023; 5,9% para febrero y 6% para marzo. En tanto, los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista cerrará el año en 100,3% interanual (5,3 puntos porcentuales por encima del pronóstico de la encuesta previa).

En este contexto de alta inflación en los alimentos, la Secretaría de Comercio renovó el viernes pasado el programa de Precios Cuidados con una canasta más acotada —pasó de 1.200 a unos 450 productos— pero con más participación de primeras marcas en rubros de almacén, lácteos, limpieza, perfumería y cuidado personal, entre otros.

Los precios acordados estarán vigente hasta el próximo 7 de enero con pautas de aumentos fijadas por debajo de la inflación proyectada; los aumentos acordados para los productos de la lista son de 3,3% en octubre, 4,7% para noviembre y 4,4% en diciembre.

Entradas recientes

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

6 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 hora hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace

Fin de un sueño. Francisco Cerúndolo perdió en Madrid ante Casper Ruud

Francisco Cerúndolo concluyó su destacada participación en el Masters 1000 de Madrid tras caer en…

2 horas hace