Categorías: Economía

Incentivan la producción de legumbres en nuestra provincia

Ante la creciente demanda de las legumbres en los principales mercados del mundo, desde la provincia de Jujuy promueven el incremento de la producción en las diferentes zonas productivas de la región.

La presentan como una de las mejores alternativas de diversificación o complementarias de los cultivos tradicionales del norte argentino.
Así lo explicó el titular de la empresa exportadora de Legumbres Argencrops, Raúl Villafañe, tras una reunión mantenida recientemente en la planta agroindustrial con autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy encabezadas por la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.

En la oportunidad recorrieron diferentes áreas de las instalaciones de la planta agroindustrial jujeña y presenciaron el embarque de los últimos lotes de legumbres procedentes de las diferentes zonas productivas de la región que se están despachando hacia distintos puntos del mundo.

En el marco del final de una campaña de legumbres en el NOA “que a pesar de las irregularidades climáticas y la coyuntura económica del país está terminando con grandes expectativas por el crecimiento de la demanda de estos alimentos en los principales mercados del mundo”, destacó Villafañe.

El encuentro fue calificado por Villafañe como “altamente positivo para el sector porque acordamos trabajar en conjunto en diferentes proyectos que tienen que ver con la diversificación de la actividad productiva y su agregado de valor que es muy importante para acceder a nuevos mercados”.

En este sentido señaló que “la producción de legumbres y en especial la de porotos en sus diferentes variedades se presenta como una alternativa válida para diversificar o complementar la actividad productiva y mejorar de esta manera los ingresos de los productores en las zonas tabacaleras y cañeras”.

Cabe destacar que la empresa jujeña participó recientemente con un stand en la Feria Internacional de la SIAL de París y en la exposición Multisectorial de China Import en Shangái, oportunidad en la cual “pudimos comprobar un gran interés en las diferentes variedades de las legumbres que se producen en el NOA y los proyectos de agregado de valor que promocionamos durante las dos muestras más importantes del mundo”, destacó Villafañe.

Por último dijo que “la producción de porotos en el NOA es una actividad muy importante para esta región, principalmente porque es un producto de excelente calidad, reconocido a nivel mundial y de un neto perfil exportable, con el consecuente ingreso de divisas para el país”.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

19 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

19 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

19 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

19 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

19 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

20 horas hace