De esta manera, se transfirieron $17.960.250,13, para la producción tabacalera conforme al detalle que se menciona seguidamente.
$17.960.250,13 Catamarca; $3.842.364,62 para el desarrollo de la actividad en Chaco; $8.250.330,32 para Corrientes, $229.497.482,24 para Misiones; $630.175.447,63 para Salta; $114.882.305,26 para Tucumán; y $838.340.939,33 para Jujuy”, informaron desde la Coordinación Nacional del Fondo Especial del Tabaco.
“Estos fondos, que corresponden al 80% del FET que se realiza por transferencias automáticas, permiten avanzar en el apoyo a los productores que se encuentran actualmente en la etapa de transplante del tabaco, la cual se caracteriza por una gran demanda de mano de obra en las siete provincias productoras del norte argentino”.
Cabe recordar que el FET se creó mediante la ley 19.800/72, para asistir a esta actividad central para el desarrollo de las provincias del NOA y NEA, particularmente a Misiones, Corrientes, Chaco, Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy; donde la producción de ese producto tiene una vital importancia para la generación de recursos, trabajo y el desarrollo social de estas regiones.
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…
El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…
Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…
La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…
Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…
Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…