Categorías: Economía

En Córdoba, Volkswagen suspende a 350 empleados

Será desde el 16 de este mes hasta el 2 de noviembre, cuando retornen sus tareas. La producción y las ventas en Brasil registraron caídas de hasta el 40%

La automotriz Volkswagen confirmó que suspenderá personal de su planta de Córdoba en medio de una fuerte caída de las ventas y el escándalo mundial desatado luego de que se diera a conocer la adulteración del software de medición de gases contaminantes en vehículos diésel.
Según la compañía, los operarios que trabajan en la fábrica de cajas de cambio, que se importan a Brasil, dejarán de trabajar el próximo 16 y retornarán a sus puestos el 2 de noviembre.
Además, durante el mes once se sumarán otros siete días de suspensión, reconocieron las autoridades de la filial argentina al diario La Nación.
Asimismo, señalaron que la medida, que afectará a unos 350 empleados que se desempeñan en las líneas MQ200 A y B, ya fue comunicada por la empresa al Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Las medidas afectan a un 40% del total de 1700 empleados que trabajan en la planta de Córdoba.
Según explicaron desde la empresa, el camino de la suspensión se debe a "la caída de la industria automotriz brasileña" que "trae como consecuencia una baja en las exportaciones de cajas de transmisión a Brasil".
La automotriz Volkswagen comenzará en enero las reparaciones de 11 millones de automóviles diésel que alteró mediante un software especial para manipular las emisiones contaminantes.
El motor afectado es el diésel EA189, combinado con diversas cajas de cambios y con diversas variaciones que dependen del país donde se vendieron.
La producción automotriz y las ventas en Brasil registraron caídas de hasta el 40%, lo que obligó a los fabricantes de ese país a revisar a la baja los pronósticos de la industria para todo el año, lo cual aumentó
la preocupación de los industriales argentinos por el impacto que tiene el sector en el país.
Según datos difundidos por la Asociación de Fabricantes de Autos de Brasil (Anfavea), similar a ADEFA de la Argentina, la producción cayó en septiembre hasta el 42% en la medición interanual.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

46 minutos hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

60 minutos hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

2 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

3 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

3 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

24 horas hace