Referentes de la Cooperativa y la Cámara de Tabaco de Jujuy mantuvieron una reunión clave con el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, en el marco del encuentro de la Unidad Coordinadora de Tabaco.
El encuentro permitió realizar un balance detallado de la última cosecha y avanzar en la planificación de la próxima campaña 2025/2026.
Durante la jornada se analizaron los volúmenes finales acopiados y las transferencias correspondientes al Fondo Especial del Tabaco (FET), a la vez que se evaluaron las proyecciones futuras considerando tanto las condiciones del mercado internacional como los factores económicos y productivos que influirán en la actividad.
“El Gobierno de Jujuy acompaña de manera activa a todo el sector tabacalero, articulando recursos y herramientas para fortalecer su competitividad en un contexto global complejo”, afirmó el ministro Abud. Y agregó: “Estamos trabajando junto a los productores para sostener y potenciar una actividad clave para la economía provincial”.
En esa línea, desde la Unidad Coordinadora se enviaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación los subcomponentes previstos en el Artículo 27 de la Ley 19.800. Estos recursos permitirán financiar etapas críticas del ciclo productivo, como la plantación y la cosecha, fundamentales para afrontar el incremento de los costos operativos.
“La gestión de estos fondos es esencial para garantizar que el tabaco jujeño mantenga su calidad y productividad, atributos que lo consolidan como uno de los más valorados en el mercado mundial”, destacó Patricia Ríos.