Economía

El nuevo proceso de importación sin cupos ni prohibiciones: no más SIRA y otros permisos

“La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quien no”, dijo Luis Caputo sobre el nuevo esquema SEDI

El ministro de Economía Luis Caputo celebró la puesta en marcha del nuevo sistema de importaciones que reemplazará al SIRA creado durante el gobierno anterior y que eliminará las licencias no automáticas.

“A partir de hoy estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

“Por el lado del stock, con la emisión del nuevo bono Bopreal, que ayudará a los importadores a saldar sus obligaciones atrasadas. Por el lado del flujo, hoy, después de 15 años, dejan de existir las SIRAs y cualquier otro permiso de importación”, apuntó el ministro de Economía.

“La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quien no. Esta medida tiene un impacto directo en las PyMES, que van a tener previsibilidad en sus operaciones, ahorrando tiempo y costos, ya que van a tener certeza a la hora de importar. A partir de hoy se podrá importar sin cupos ni prohibiciones de productos”, concluyó el funcionario.

A través de una resolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio, el Gobierno oficializó la creación del SEDI, el nuevo registro de importaciones que llega para reemplazar a las SIRA que había sido establecido por la gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa.

La Resolución Conjunta 5466/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial confirmó el lanzamiento del “Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), a través del cual los importadores definidos en el apartado 1 del artículo 91 del Código Aduanero, anticiparán la información relativa a sus destinaciones de importación para consumo”.

En efecto, el registro fue planificado con la finalidad de conocer con exactitud cuánto es efectivamente la deuda comercial de los importadores y cuáles son las empresas afectadas. Para ello, los sujetos alcanzados por la presente normativa deberán proporcionar, con carácter de declaración jurada, la información que se indica en el micrositio “Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)”, disponible en el sitio web de la AFIP.

La “declaración SEDI” tendrá un plazo de validez de 360 días corridos, “contados a partir de la fecha que obtuviera el estado de SALIDA”, precisó el Gobierno.

Al momento de efectuar la declaración SEDI, la AFIP -de manera previa a la oficialización- analizará, a partir de la información disponible en sus registros, la situación tributaria del contribuyente y su capacidad económica financiera para efectuar la operación que se pretende cursar, mediante el “Sistema de Capacidad Económica Financiera” (Sistema CEF). Superados los controles mencionados, la declaración estará oficializada. “En caso contrario, el Sistema Informático MALVINA (SIM) emitirá un mensaje indicando las inconsistencias detectadas. Una vez subsanadas, se deberá registrar una nueva declaración SEDI”, se indicó.

Otra cara del nuevo sistema importador está relacionada al Banco Central y al inicio del bono Bopreal para saldar deuda comercial con proveedores del exterior. Es un número que se calcula en unos USD 50.000 millones, de los cuales cerca de la mitad están por encima del stock “habitual” de pasivos importadores. La mitad es, además, deuda tomada con otras firmas dentro de las mismas compañías, según estiman fuentes fabriles.

Todo ese pasivo tendrá desde esta semana la posibilidad de acceder, a plazo, a dólares de las reservas para cancelar esas obligaciones de pago. Se trata de la primera emisión de los bonos Bopreal que realizará la entidad que preside Santiago Bausili. Es la forma en la que encontró el BCRA para darle curso a esos pagos: a través de un menú de títulos públicos con tiempos de vencimiento y pagos de divisas variables según la necesidad de cada importador.

Entradas recientes

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

2 horas hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

3 horas hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

3 horas hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

8 horas hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

8 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

8 horas hace