El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, junto al secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, destacaron la importancia de estas capacidades.
«Hace tiempo venimos trabajando en la implementación de estos cursos, que realmente aportan valor. Ofrecemos formación en manejo de maquinaria pesada, camiones, reparación de celulares, electricidad y plomería, entre otros. Queremos que más personas se sumen, ya que estas habilidades pueden abrirles nuevas oportunidades laborales», afirmó
Además, subrayó que la iniciativa busca cubrir la demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la construcción y la industria del litio.
«A veces las empresas contratan personal de otras provincias porque aquí no encuentran la capacitación adecuada. Nuestro objetivo es profesionalizar a la gente y brindarles herramientas para que puedan salir adelante en el difícil contexto económico del país», explicó.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, valoró el trabajo articulado entre el municipio y el Gobierno: «Estos cursos permiten a muchas personas adquirir conocimientos en oficios tradicionales como herrería y carpintería, pero también en áreas menos convencionales, como el manejo de maquinaria pesada y topadoras, que tienen alta demanda y ofrecen buenas perspectivas salariales», señaló.
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…
La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…
Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…