Economía

El Gobierno intensifica acciones en respaldo del sector tabacalero

Dentro de las acciones que lleva adelante el Gobierno de la Provincia junto a los productores tabacaleros, informó el ministro, elevó a la Secretaría de Agricultura de la Nación un programa que tiene como principal objetivo asistir a los productores tabacaleros mediante la aplicación de recursos, provenientes de la Ley N° 19 800 (20% del Fondo Especial del Tabaco) que corresponden a Jujuy.

“Estos montos serán aplicados a compensar parcialmente el costo del gas y/o leña, energía eléctrica y/o mano de obra, utilizados en el proceso de estufado del tabaco Virginia de la campaña tabacalera 2024/2025, que se encuentra en inicio”, afirmó Abud, y destacó que la Unidad Coordinadora Provincial de Tabaco (conformada por el Gobierno de la Provincia, la Cooperativa de Tabacaleros y la Cámara del Tabaco) viene trabajando de manera conjunta en pos de solucionar los inconvenientes que se van presentando y permitir a los productores contar con los insumos y recursos suficientes para enfrentar los gastos de la producción de tabaco. “De esta manera ya se resolvió un tema clave que tiene que ver con la provisión de agua y también el gobernador anunció un ambicioso plan de repavimentación de las rutas de los Valles”, comentó.

Por otro lado, señaló que se encuentra en pleno funcionamiento el Programa de Financiamiento de Fertilizantes, insumo clave en la producción tabacalera. “En vistas del impacto posible que tendrán las medidas del Gobierno Nacional en el retiro de los subsidios a la energía, es que la UCP ve conveniente aplicar recursos adicionales del FET para que los productores tabacaleros puedan llevar adelante una cosecha normal y llegar al acopio del próximo año”, enfatizó el ministro.

Tras la aprobación del Programa de Lucha Antigranizo, elevó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la solicitud de pago de los recursos necesarios para financiar la implementación de sistema de lucha. Esta partida de $1 087 000 000 corresponde a la Resolución N° 88/2024 y financiará este programa que tiene vital importancia para el sector, “ya que tiene como objetivo posibilitar la continuidad de la cobertura del Seguro de Granizo del área plantada con tabaco, disminuir la pérdida de ingresos y producción y por lo tanto, mantener la oferta en volumen y calidad del tabaco y otros cultivos de los Valles jujeños”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

11 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

11 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

12 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

12 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

13 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace