Categorías: Economía

El dólar en alza volvió a superar el record histórico

El mercado cambiario abrió hoy con la misma tendencia que mostraba a fines de la semana pasada. A las 11.30, según el promedio que realiza el Banco Central , el dólar se vendía a $21,17, 29 centavos por encima del cierre del viernes.

Eso representa una depreciación momentánea del peso de casi 1,4 por ciento. En otros términos: el mercado parece haber pasado por alto el aumento de la tasa de interés de referencia dispuesto por el BCRA.

En tanto, en el segmento mayorista, y apenas reiniciadas las operaciones, el precio del billete, que el BCRA había colocado a $ 20,55 para la venta tras otro mayúsculo esfuerzo que incluyó la venta de US$ 1382 millones de las reservas, se colocó en $ 20,75. Minutos después, al comprobar los operadores que no aparecían en el sistema posturas oficiales de venta, se disparó hasta los $ 20,90, tal como había ocurrido el viernes cuando tocó un récord de $20,92 antes de la intervención oficial.

Qué pasó con el dólar durante el fin de semana y cómo está hoy 0:51

En ese momento, apenas pasadas las 11, «apareció el BCRA con posturas de venta en los $20,90 y el mercado retrocede apenas por ahora», consignó por Twitter el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios. «Parece claro que la suba de tasas no parece haber sido suficiente», observa el economista de Radar Consultora, Martín Alfie.

La reacción del mercado parece confirmar lo que temían analistas y operadores, algo que también advirtieron algunos bancos internacionales. En este sentido, llamó la atención la advertencia que lanzó Morgan Stanley, que señaló que al terremoto cambiario le faltaban algunos episodios más tras la suba de tasas. También pronosticó que eso obligará al BCRA a volver a «subir la tasa» para dosificar la pérdida de reservas.

El último viernes, el Banco Central vendió reservas por US$1382,1 millones para mantener la divisa a raya mientras que también subió la tasa en el mercado secundario del 27,25 a 30,25% anual. Y el miércoles había hecho una venta récord de US$1471,7 millones de sus reservas (el 2,6% del total), mientras que el jueves se desprendió de US$853,3 millones.

Además del peso argentino, las monedas mexicana, brasileña y chilena abrieron a la baja este miércoles a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que se conocerá esta tarde. De acuerdo con la interpretación de los analistas, mantendría estables las tasas de interés esta semana, pero podría subirlas en junio. Esa clase de medidas suele convocar a la inversión financiera hacia el dólar, con lo que agrega presión al resto de las divisas.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

34 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

1 hora hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

7 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

7 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace