Categorías: Economía

Discuten cómo liberar dólares para la compra de propiedades

Representantes del sector inmobiliario y autoridades del Banco Central volverán a reunirse esta semana para debatir distintas opciones para que las personas que quieran comprar una propiedad puedan acceder a la compra de dólares sin restricciones. Las distintas cámaras están ultimando los detalles de un protocolo que presentarán a los funcionarios de la entidad monetaria el próximo martes.

Será la segunda reunión entre las dos partes luego de que el Gobierno implementara medidas de control en el mercado de cambios que pusieron un tope de USD 10.000 mensuales para la compra de dólares. La limitación generó preocupación en el sector inmobiliario, donde todas las operaciones se manejan en moneda extranjera.

La operatoria cotidiana ya venía muy afectada por la situación macro general y ahora, además, se complicó operativamente porque las medidas de control cambiario no contemplaron situaciones particulares, faltó una sintonía fina (Tabakman)
«Esta semana habrá reuniones en conjunto con el sector, para buscar que la normativa actual no impida el desarrollo habitual de la actividad. Está previsto un encuentro entre ambos para seguir trabajando», confirmaron desde el Banco Central.

«La operatoria cotidiana ya venía muy afectada por la situación macro general y ahora, además, se complicó operativamente porque las medidas de control cambiario no contemplaron situaciones particulares, faltó una sintonía fina», indicó Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU). La entidad considera necesario un capítulo específico sobre cómo se puede operar en dólares en el sector inmobiliario.

«Los boletos firmados o por firmarse, las escrituras, las propiedades usadas, de pozo, hipotecas aprobadas. Hay por lo menos 10 posibles situaciones en las que hace falta acceso a dólares. Ninguna de estas situaciones está contemplada. Solo el ‘contado con liqui’, pero es un instrumento muy sofisticado y que pocos conocen», agregó Tabakman.

Con todo, algunas fuentes aseguran que el impacto será limitado ya que hoy el mercado se mueve casi exclusivamente con compradores que ya disponen de dólares para invertir y es solo una minoría los que tienen que salir a comprar dólares con pesos para cerrar las operaciones.

En el sector hacen cuentas y confirman que cerrarán el 2019 con uno de los peores números de su historia. Incluso por debajo de 2001 y de los años del cepo cambiario. La alta devaluación, que no se tradujo en una baja significativa de los precios de las propiedades; la caída de la demanda de crédito hipotecario y la incertidumbre económica y política redujeron las ventas a sus niveles mínimos, con 14 meses consecutivos de caída en la ciudad de Buenos Aires.

Según los datos de los escribanos porteños, el período entre 2013-2015 fue el más bajo de la historia del sector. Esos años hubo menos de 40.000 operaciones anuales, con un piso de 33.706 en 2014.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

4 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

4 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

5 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

6 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace