Economía

Desde este viernes, se habilitan los pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

Esta iniciativa, impulsada por el Banco Central (BCRA), busca fomentar la competencia de monedas y permitir que pesos y dólares puedan utilizarse indistintamente en transacciones cotidianas.

Cómo funcionarán los pagos en dólares

Desde la fecha establecida, los comercios que lo elijan podrán aceptar pagos en dólares mediante tarjetas de débito o billeteras virtuales. Esto permitirá a los consumidores abonar directamente en esta moneda sin necesidad de convertirla a pesos ni pagar impuestos adicionales.

Según la normativa A-8180 del BCRA, la aceptación de dólares no será obligatoria para los comercios, pero aquellos que adopten esta modalidad podrán ofrecer una alternativa más a sus clientes. Los procesadores de pagos también se han adaptado para garantizar la operatividad de este sistema.

Qué productos y servicios podrán pagarse en dólares

Inicialmente, los pagos en dólares se habilitarán en sectores donde esta moneda ya se usaba de manera informal. Algunos de los rubros principales son:

Turismo: Agencias de viajes, aerolíneas y servicios vinculados al turismo podrán recibir pagos en dólares de manera formal.

Inmobiliario: Este sector, tradicionalmente vinculado a operaciones en dólares, podrá procesar pagos sin necesidad de conversión a pesos.

Electrodomésticos y bienes durables: Aunque su implementación será progresiva, algunos comercios comenzarán a ofrecer esta opción debido a la demanda en transacciones de alto valor.

Comercio minorista: Algunos supermercados y tiendas de retail están evaluando la incorporación de esta alternativa, aunque no se espera que sea ampliamente utilizada en el corto plazo.

Si bien el sistema estará disponible en varios sectores, su adopción será gradual. Rubros como el textil y el alimenticio podrán demorar más en sumarse a la iniciativa.

Pagos en cuotas con dólares

Una de las innovaciones más relevantes de esta modalidad es la posibilidad de realizar pagos en cuotas con dólares, utilizando el sistema DEBIN programado. Esto permitirá a los consumidores dividir el monto total de una compra en pagos mensuales fijos. Para acceder a esta opción, se requerirá una cuenta en dólares y que el comercio acepte esta modalidad.

Las cuotas no podrán modificarse una vez establecidas, lo que aportará previsibilidad a los compradores. Además, el sistema incluirá medidas de seguridad para prevenir fraudes en transacciones de alto riesgo, como apuestas y juegos de azar.

Incorporación de pagos mediante QR

Otra novedad es la posibilidad de realizar pagos en dólares mediante códigos QR interoperables. Esta opción permitirá a los consumidores abonar escaneando un código QR desde sus billeteras virtuales, no solo con tarjetas de crédito sino también con débito en dólares.

Según lo establecido por el BCRA, esta funcionalidad estará disponible a partir del 1 de abril. Los comercios deberán adaptarse para ofrecer este servicio, asegurando la interoperabilidad entre distintos sistemas de pago electrónico.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

4 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

4 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

4 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

5 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

6 horas hace