Economía

Créditos hipotecarios impulsan la compra de departamentos desde USD 60.000 y reducen el interés por alquilar

Este fenómeno es impulsado por la reactivación de los créditos hipotecarios, que dinamizan el mercado y aumentan la demanda de propiedades en venta frente a las opciones de alquiler.

Crecimiento de la demanda en GBA Norte

La zona norte del GBA, tradicionalmente la más cara, muestra un fuerte dinamismo. Federico Vinelli, de Vinelli Inmobiliaria, señaló que en Tigre y San Isidro predominan las operaciones por unidades en torno a los USD 200.000, destacando casas y PH con escritura y planos aprobados. Según Vinelli, “los precios podrían aumentar en los próximos meses, por lo que es un buen momento para comprar”.

En Villa Ballester, partido de San Martín, el impacto de los créditos hipotecarios es notable. Alejandro Javier Altamirano, de Altamirano Propiedades, indicó que un tercio de sus ventas se realiza con financiamiento, con compradores solicitando hasta el 70% del valor del inmueble. Las propiedades más demandadas van desde departamentos de USD 60.000 hasta casas de USD 250.000.

Repunte en GBA Sur y Oeste

En el sur del GBA, Las Lomitas (Lomas de Zamora) y Avellaneda lideran la actividad. Luna Jáuregui, de Barón Inmobiliaria, destacó un aumento en las consultas para invertir mediante créditos, con operaciones que incluyen monoambientes y departamentos de dos ambientes desde USD 60.000. Por su parte, Fernando Gabriel Belvedere, de EFEBE Propiedades, señaló que entre el 35% y 40% de las transacciones en Avellaneda se concretan con financiamiento, con valores promedio entre USD 90.000 y USD 110.000.

En GBA Oeste, Castelar e Ituzaingó también experimentan un incremento en las operaciones con crédito hipotecario. María Rodríguez Dávila, de Matías Szpira Bienes Raíces, indicó que las propiedades más buscadas son casas de tres ambientes por USD 150.000 y departamentos de dos ambientes alrededor de USD 70.000.

Proyección para 2025

Los referentes del sector anticipan que el crédito hipotecario seguirá ganando terreno, especialmente con las actuales tasas anuales de 4,5% a 5% más inflación. A medida que se espera una mayor agilidad en la gestión de créditos, los especialistas recomiendan a los compradores obtener una preaprobación para acelerar el proceso y aprovechar las condiciones favorables antes de un posible aumento de precios.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

9 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

9 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

11 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

11 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

11 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace