Un total de $705.029.864,92 fue distribuido entre 66 proyectos, con el objetivo de fortalecer sus iniciativas.
Silvina Berrafato, gerente del Consejo de la Microempresa, destacó el acompañamiento brindado a los emprendedores a lo largo del año, reconociendo el esfuerzo que han hecho para participar en esta nueva edición de la Expo. Subrayó la importancia de apoyarlos en un contexto económico desafiante, permitiéndoles materializar sus stands y mostrar sus productos. Además, resaltó la evolución de muchos emprendimientos que, gracias al respaldo inicial del Consejo, han crecido hasta convertirse en empresas consolidadas.
Este año, más de 900 emprendedores de diversas localidades, como Maimará, Tilcara, San Pedro, Monterrico y otras, recibieron créditos Microsol por un monto superior a los $140 millones. Microsol, un programa del Consejo de la Microempresa, se distingue por su enfoque de garantías solidarias, donde tres emprendedores conforman un grupo para acceder al financiamiento. Este esquema permite impulsar la creación de empleo y mejorar los ingresos de los pequeños productores en la provincia, con tasas de interés promocionales que facilitan el desarrollo de sus actividades.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…