Categorías: Economía

Comercio exterior: Avances entre Jujuy e Iquique

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, analizó con autoridades de la Zona Franca de Iquique (ZOFRI), diferentes perspectivas para Jujuy en materia de integración estratégica.

Así lo precisó el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial dependiente de la cartera ministerial, Diego Suárez, en el marco de la coordinación de acciones para concretar la primera exportación a esa región y viabilizar líneas de crecimiento conjunto.
El funcionario destacó primeramente la intención de la apertura en Jujuy de una oficina chilena que atienda a empresarios locales, con intenciones de realizar negocios e inversiones.
“Conversamos además sobre temas transversales a las necesidades de la Provincia, como ser una misión comercial, integrada por PyMEs jujeñas, para ver de qué forma podemos aprovechar la estructura de la Zofri, que incluye distintas unidades de negocios y tienen distintas herramientas para poder traccionar todo el comercio exterior de Jujuy”, prosiguió Suárez.
Remarcó el gran potencial que tiene esta plataforma andina para convertirse en un aliado comercial y estratégico de los productos y servicios brindados por empresas de Jujuy. Recordó que la Zofri cuenta con dos parques industriales donde se radican empresas de 22 países, un centro logístico, un centro de distribución mayoritario, y tiene más de 40 años de trayectoria.
Ponderando la participación de los representantes del área de marketing y del centro logístico, Patricia Espinoza y Lorenzo Zambrano Rivera respectivamente, Suárez subrayó que “la Zofri sentó las bases y el eje de la dinámica, con Jujuy como articulador de todo el noroeste argentino, a través del Paso de Jama”.
Dispuesto por el ministro Abud Robles, anticipó que se planifica una misión comercial y la realización de un convenio marco, con el objetivo de intercambiar información y aprovechar la experiencia de esta zona franca. “Nos puede aportar una mirada acerca de cómo se están manejando las exportaciones, cuál es la demanda, cómo podemos integrar nuestra producción primaria como parte de la industrialización de ellos”, explicó.
Finalmente, consideró lo conversado sobre las posibilidades de arribar a acuerdos comerciales en materia de servicios logísticos, exportaciones de producción primaria y trabajos conjuntos para abordar eventuales obstáculos en barreras, a la par del cumplimiento de reglas fitosanitarias, entre otros aspectos.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

5 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

6 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

12 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

12 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

14 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

15 horas hace