Categorías: Economía

Comenzó en Jujuy el 1er Congreso Internacional de Energías Renovables

Esta mañana en instalaciones del Hotel Oasis de nuestra ciudad, comenzó a concretarse el 1 Congreso Internacional de Energías Renovables, con actividades a cargo de la Organización Internacional de Técnicos.

El congreso se extenderá hasta el próximo viernes e incluyen temáticas referidas a experiencias con energías renovables a nivel internacional; proyectos de energías renovables realizados, en curso y a ejecutar; matriz energética de Jujuy y políticas del Estado provincial, entre otros. .

Al respecto, el concejal y Vicepresidente de la de OITEC por Argentina, Miguel Morales, expresó que “es de trascendental importancia, creo que el gobierno de la provincia puso mucho énfasis en el Congreso de la OITEC y con ellos organizamos el Primer Congreso de Energía Renovable, donde habrá exponentes de Brasil, Uruguay y otros países, gente de diferentes provincias también y la representación de nuestra universidad”.

Asimismo, agregó que “para nosotros es muy importante, estamos contentos y con una tremenda responsabilidad, ya que estamos impresionados por la recepción de la gente y de los 20 exponentes de primer nivel que participarán del Congreso”.

Por su parte, el presidente de la Organización Internacional de Técnicos, Juan Ángel Díaz, manifestó que: «en esta jornada vamos a ahondar en el planteamiento inicial de la OITEC que es la lucha por los técnicos de nivel medio en toda Sudamérica y en el Caribe». Además, señaló que la realidad de los técnicos en Argentina está pendiendo de un hilo siempre, por las incumbencias que tiene, pero dentro de todo está estable, colegiados, muchos mejor que en otros países de Latinoamérica.

Por último, Luis Amendola, Secretario de la OITEC, indicó: «nos reunimos con los integrantes de OITEC para tratar temas importantes respecto a los técnicos a nivel internacional, teniendo en cuenta que están de Costa Rica y Panamá, además la capacitación de los técnicos es muy importante, como la libre circulación de los profesionales de distintos países, eso es lo que se quiere tratar de nivelar, que cada país tenga su cuota educativa. Estos encuentros son maravillosos, porque hay gente de diferentes países y se hacen intercambios, que son muy ricos porque hablan de la verdad que acontece en cada país”, finalizó.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

54 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

1 hora hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

7 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace