Desde la Unión Empresarios de Jujuy expresaron, respecto al bono de fin de año anunciado por el Gobierno, que “si bien éste generaría un aumento del consumo que motoriza el mercado interno, para las PYMES jujeñas será difícil poder afrontar el pago del mismo, debido a la situación de crisis y caídas de ventas de los comercios».
“Los primeros interesados en instrumentar herramientas que fomenten al consumo somos nosotros, las pymes, pero para los pequeños y medianos comercios es muy difícil afrontar esto”, expresaron.
Al mismo tiempo recordaron: la alta presión fiscal nacional, provincial y municipal que poseen; la fuerte caída de las ventas que ya lleva 10 meses consecutivos en baja; la alta inflación que afecta a todos, que genera a las pymes un escenario complicado para poder mantener sus estructuras y subsistir.
Agregaron que las pymes son generadoras de trabajo genuino, y estadísticamente las Pymes no despiden, en primer lugar, porque le cuesta enfrentar el costo del despido en sí mismo, sumado al ya invertido en la capacitación del recurso y en segundo término, porque en la Pyme se forma e intenta sostener un ambiente familiar al tener poco personal.
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…
El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…
Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…
La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…
Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…
Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…