La parálisis de la actividad aerocomercial por la cuarentena forzó a Aerolíneas Argentinas a iniciar negociaciones con los sindicatos aeronáuticos para suspender a más de 7000 trabajadores durante dos meses.
Las negociaciones estarán enmarcadas en el artículo de 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que refiere a las suspensiones temporales por causas de fuerza mayor como, en este caso, el aislamiento social que cerró los aeropuertos en todo el país.
De acuerdo a lo que explicaron en la aerolínea, los empleados a suspender serían «alrededor de 7000» y, durante los dos meses que dure esa cesantía temporal, cobrarán una suma no remunerativa equivalente al 80% del salario.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…