Categorías: Economía

Actualización técnica para los productores de frutillas

Por segundo año consecutivo se concretó el encuentro de formación y actualización técnica sobre el cultivo de frutillas, dirigido a técnicos y productores de la zona de los valles templados de Jujuy: Perico, El Pongo, Las Pampitas, Santo Domingo, entre otras localidades.

Con la participación de más de 100 productores frutilleros y técnicos estatales y privados, se llevo adelante el encuentro realizado en el predio de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, organizado por la Subsecretaría de Agricultura Familiar Coordinación Jujuy (SsAF Jujuy), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Provincia.
La jornada se desarrolló en dos momentos, por la mañana se realizaron exposiciones sobre la realidad del cultivo con especial atención en nuestra provincia, así como las distintas enfermedades y plagas que afectan al cultivo. Así también se expusieron las primeras conclusiones de las parcelas de experimentación que se realizan en la zona desde el mes de abril. Por su parte los viveros invitados informaron sobre las características y novedades de las variedades de frutillas para la venta y las ventajas de cada una.
Por la tarde la jornada continuó en el campo de experimentación, en el que se pudo demostrar la mejor respuesta en cuanto a tiempo de cultivo, crecimiento, cosecha y rinde por planta y variedad. Este tipo de experiencias es de suma importancia para los pequeños productores de la zona, ya que les permite tener datos concretos de las variedades a cultivar, y las formas de cuidado, para evitar pérdidas y mejorar la producción de la fruta.
Es importante destacar que en la provincia de Jujuy se cuenta con un total aproximado de 150 hectáreas con plantaciones de frutilla, de las que el 80% corresponde a agricultores familiares, siendo más de 100 productores que año a año van incorporando tecnología al punto de contar hoy con 70 hectáreas con riego por goteo y plantines de diferentes variedades traídas desde el sur del país con origen genético de California, Florida (EEUU) y España, produciendo alrededor de 4000  toneladas de fruta por año que se comercializan principalmente para consumo en fresco tanto en nuestra provincia, como en las vecinas provincias de Salta, Chaco y Formosa llegando en algunos casos a las provincias de Mendoza y Tucumán.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

46 minutos hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

1 hora hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

1 hora hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

1 hora hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

1 hora hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

2 horas hace