Categorías: Economía

Acordaron la creación de la Mesa Regional de Producción Azucarera

También gestionarán líneas de financiamiento, diferimiento de impuestos, e inversiones en tecnología de riego.

La actividad productiva del sector azucarero en el NOA, al igual que otras en la región, también resultó afectada por la escasez de precipitaciones y altas temperaturas. Por esa razón, se realizó hoy un encuentro entre autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, de la Unión Independiente de Cañeros de Jujuy y Salta, productores azucareros y directivos de ingenios, en la que se acordó la creación de la Mesa Regional de Producción Azucarera.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, hizo referencia al impacto de la demora en el inicio de las lluvias y las consecuencias negativas que generó en las producciones. “Pondremos en marcha acciones concretas para encarar el escenario productivo” – declaró el funcionario – “Vamos a trabajar para sumar sectores específicos como el INTA y las universidades, con el objetivo de empezar a elaborar un análisis detallado del nivel de daños que causó la sequía en los cultivos”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, destacó que “ante la preocupación planteada por la Unión de Cañeros, definimos invitar a toda la cadena, para buscar soluciones en forma conjunta.”

Tanto desde el Gobierno de la Provincia de Salta, como el de Jujuy, expresaron que iniciarán tratativas para gestionar herramientas de asistencia financiera, diferimentos de impuestos, inversiones en tecnología de riego y otras herramientas para apoyar al sector.

Además se analizó el impacto la merma del rendimiento puede tener en el cumplimiento de los cupos de bioetanol que tienen ambas provincias, como también opciones para mejorar las cadenas de valor. En ese marco, de los Ríos remarcó que en Salta se puso en marcha un Máster Plan de Manejo del Agua.

Para finalizar, el presidente de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, César Macina, manifestó su agradecimiento por haber sido escuchados por ambos ministerios: “Pudimos plantear los problemas que atravesamos a raíz de esta profunda sequía, acordamos una serie de acciones para ir desarrollando en los próximos días, incorporando informes técnicos para encontrar una solución a cada situación”.

Participaron del encuentro: Milagros Patrón Costas, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy; Juan Garay, director general de Agricultura de Salta; Jorge Rois, prosecretario de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta; y directivos del Ingenio Río Grande de Jujuy, del Ingenio Ledesma de Jujuy, del Ingenio San Isidro y de Seabord Corporation.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

3 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

10 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

11 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

12 horas hace