Deportes

Franco Colapinto y el “método Ocon”: Los planes de Williams para su piloto reserva

El director de Williams, James Vowles, ha delineado una estrategia específica para Franco Colapinto, el joven piloto argentino que se perfila como una de las promesas de la Fórmula 1.

Inspirado en la experiencia del francés Esteban Ocon, quien resurgió tras un año como piloto de reserva, Vowles buscará mantener a Colapinto en actividad y preparado para un eventual regreso como titular.

Un futuro prometedor con pruebas y simuladores
Aunque para la temporada 2025 Williams confirmó a Alex Albon y Carlos Sainz como pilotos titulares, Colapinto no quedará relegado. Según Vowles, el argentino será piloto de reserva, participará en pruebas con monoplazas de temporadas anteriores y acumulará horas en simuladores. Este enfoque, conocido como TPC (Test de Coches Previos), permitirá al piloto afianzar habilidades y mantenerse competitivo.

“Tendremos un coche histórico, uno de hace dos años, para que Franco obtenga mucha velocidad”, comentó Vowles en declaraciones a RacingNews365.

El paralelismo con Esteban Ocon
La estrategia de Williams no es inédita. En 2019, Vowles implementó un enfoque similar con Ocon, quien, tras perder su asiento titular, fue piloto de reserva en Mercedes. Durante ese tiempo, acumuló experiencia valiosa en simuladores y pruebas, lo que le permitió regresar como piloto oficial al año siguiente con Renault.

“Ya lo hice antes con Esteban. Un año sabático no le hizo daño; al contrario, lo fortaleció”, recordó el jefe de equipo, subrayando que ese mismo modelo será clave en el desarrollo de Colapinto.

Preparación sin presión
El director deportivo de Williams, Sven Smeets, también destacó los beneficios de esta estrategia. “Contar con un programa de pruebas permitirá a Franco conducir sin la presión de una competencia oficial. Es una gran oportunidad para jóvenes pilotos,” afirmó.

Una Fórmula 1 impredecible
Aunque Colapinto no tiene un asiento titular confirmado para 2025, las oportunidades en Fórmula 1 pueden surgir inesperadamente. Vowles dejó abierta la posibilidad de que el argentino pueda regresar antes de lo previsto, dependiendo de las circunstancias en la grilla.

Con este plan, Williams reafirma su visión de largo plazo, buscando equilibrar talento emergente y experiencia. Para Colapinto, este período de aprendizaje podría ser crucial en su consolidación dentro de la máxima categoría del automovilismo.

Mientras tanto, el argentino sigue ligado a Williams, confiando en que su constancia y preparación lo llevarán a ocupar un lugar destacado en la Fórmula 1 en el futuro cercano.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

13 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

13 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

14 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

14 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

14 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace