Categorías: Deportes

Estudiantes de San Pedro competirán con un auto eléctrico propio

La comunidad de Jujuy puede apoyar con su voto al auto eléctrico diseñado por alumnos de la escuela técnica “Coronel Manuel Álvarez Prado” de San Pedro, que participará en la carrera organizada por la Fundación YPF en el marco del Desafío Eco, a realizarse en el autódromo de Buenos Aires los días 17 y 18 de noviembre.

Para colaborar con los estudiantes jujeños que participan del Desafío Eco, se debe ingresar a: https://www.desafioecoypf.com/ecofan/64, buscar por provincia a la escuela EET Nº 1 Coronel Manuel Álvarez Prado o por el número de auto N°64, hacer click en “DAR ENERGÍA” y confirmar Facebook.

Trabajando con la guía de sus profesores, los estudiantes sampedreños, junto a más de 1000 alumnos de 72 escuelas técnicas de todo el país, asumieron el desafío de armar un auto eléctrico de emisión cero.

La iniciativa tiene el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente, a través de la investigación y construcción de transportes alternativos no contaminantes.

Los proyectos son evaluados a través de una carrera que premia la durabilidad de las baterías, velocidad, destreza y trabajo en equipo para el diseño y construcción de los autos eléctricos.

El voto del público a través de las redes sociales suma chances para tener mejor puntuación y más posibilidades de ganar.

Los alumnos de la escuela Manuel Álvarez Prado participarán por segunda vez en esta séptima edición ECO desafío de YPF. La primera vez que compitieron en la carrera fue en el año 2015 quedando entre los 30 mejores de 70 escuelas que participaron y este año aspiran a obtener una mejor puntuación.

“Es un proyecto que nos desafía como Institución Educativa a trabajar en equipo”, expresó el profesor a cargo, Osvaldo Rubén Cabrera, quien explicó que los alumnos de diferentes años y cursos se integran para construir el ECO automóvil, ya que las piezas del kit de fabricación sirven para la carrocería, pero son los estudiantes junto a los docentes y toda la escuela quienes se organizan para conseguir otros elementos necesarios para el armado, como por ejemplo el chasis, que en esta oportunidad se realizó reciclando chatarra tecnológica de computadoras en desuso.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

5 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

12 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

13 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

14 horas hace