Categorías: Deportes

El fútbol vuelve a ser más restrictivo en el cobro de las manos y pide a los árbitros “usar su criterio”

Una mano involuntaria que derive en un gol de un compañero ya no será sancionada, decidió este viernes International Football Association Board (IFAB), órgano que impone las reglas del fútbol.

En este caso pidió a los árbitros usar su criterio para interpretar cada acción. Esta precisión debe ser añadida a la regla 12 del fútbol, modificada en 2019 y centro de innumerables polémicas debido a penales sancionados por manos no intencionadas. La modificación regirá a partir del 1 de julio de este año.

Tan conflictiva era esa norma que UEFA había reclamado a FIFA en noviembre modificar su regla de mano en el área propia, lamentando “numerosas decisiones injustas que provocaron una frustración y una incomodidad creciente en la comunidad del fútbol”. En su asamblea general anual, por videoconferencia, IFAB modificó su texto de manera marginal, sólo para el caso de que una mano accidental “conduzca a un gol anotado por un compañero o una ocasión de gol”. Esa situación se dio, por ejemplo, este jueves por la noche en la Premier League, cuando a Fulham se le anuló un gol contra Tottenham. Un jugador de este último despejó el balón hacia una mano de Mario Lemina antes de que Josh Maja marcara.

IFAB además aclaró sus directivas sobre las faltas por mano. “No todo contacto de una mano o un brazo de un jugador con el balón constituye una falta”, enfatiza en un comunicado, en el que además hace una crítica a los árbitros: “La interpretación de los incidentes ligados a las manos no es siempre coherente, debido a una aplicación incorrecta de la regla”.

En ese sentido, exhorta a los referís a “utilizar su juicio” en ese tipo de acciones, para no pitar sistemáticamente. Los jueces deben discernir si un futbolista “ha aumentado la superficie de su cuerpo” de una manera “no justificada por el movimiento del cuerpo en una situación específica”, establece, aludiendo a las maniobras naturales de un jugador para equilibrarse, sostenerse, darse impulso, desplazarse y patear o cabecear.

La reunión trató otros temas, como la cantidad de cambios por equipo en cada partido y los específicos por conmoción cerebral. Las dos modificaciones extras por cada conjunto en cada encuentro (cinco en total), permitidas a raíz de lo comprimido de los calendarios tras la larga pausa de 2020 por el coronavirus, seguirán vigentes hasta fines de 2021 en el caso de los clubes y hasta el 31 de julio de 2022 en el de los seleccionados, aunque sujetas a revisión. Y se autoriza a un cambio adicional cuando existe sospecha de que un golpe recibido por un jugador puede dañar su cerebro. “Los ensayos, que deben continuar hasta agosto de 2022, están ya en competiciones nacionales e internacionales alrededor del mundo”, explica IFAB.

FIFA tiene cuatro votos sobre ocho en las decisiones de IFAB; los cuatro otros son propiedad histórica de las federaciones inglesa, escocesa, galesa e irlandesa.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

9 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

10 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

16 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

16 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

18 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

19 horas hace