El campeón del mundo y de América llega con seis victorias al hilo (cinco amistosos y el triunfo ante Canadá), mientras que Chile antes del enfrentamiento con los peruanos había derrotado a Paraguay y a Albania y perdido con Francia y Ecuador. Argentina es #1 del mundo, Chile está en el puesto 40.
Con Ricardo Gareca como técnico y aún con históricos en su plantel, con Eduardo Vargas , Claudio Bravo, Alexis Sánchez y Mauricio Isla, Chile tiene mucho por demostrar para pelear sus opciones en una Copa América a la que no llega como favorito. Argentina, en cambio, busca ratificar por qué es el mayor candidato a levantar el título.
A pesar de las diferencias, no es un duelo menor considerando la historia: en 2015 y 2016 Chile venció a Argentina en las finales del certamen, y por penales.
El partido se podrá ver a través de TyC Sports, TV Pública, Telefé y DSports.
22.00 Argentina, Brasil, Uruguay y Chile
21.00 Paraguay, Venezuela, Bolivia y Miami (Estados Unidos)
20.00 Ecuador, Colombia y Perú
19.00 México
Posibles formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez , Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Marcelino Núñez, Erick Pulgar; Victor Dávila, Alexis Sánchez, Rodrigo Echeverría o Darío Osorio; Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…
El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…
Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…
La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…
Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…
Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…