Categorías: Deportes

Confirmado: se dará por terminada la temporada y no habrá descensos

El presidente de la AFA se refirió a la reanudación del fútbol. Durante dos años quedarán suspendidos los descensos y probablemente haya actividad en enero.

Todavía no es oficial, pero ya lo anticipó el presidente de la AFA. “»En la reunión de Comité Ejecutivo de este martes se dará por finalizada la temporada 2019/20 y por tabla general quedarán los clasificados a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana. Quedan abiertos las plazas que otorgaban la Copa Superliga y la Copa Argentina, que se disputarán cuando el Ministerio de Salud lo permita. Además, no habrá descensos en la temporada 19/20 y en la 20/21″”.

Las palabras del dirigente no sorprendieron, dado que las conversaciones privadas entre los funcionarios del fútbol argentino preveían dicha resolución. En diálogo con TNT Sports, el máximo responsable de la entidad de la calle Viamonte dijo que “la voluntad es que cada torneo se defina dentro del campo de juego”, pero la propagación de la pandemia del coronavirus obligó a que se tomen otras medidas.

“Poder mantener esta industria va a ser muy difícil. Sabemos que tenemos que mantener la situación estructural de los clubes en un contexto en que es muy difícil porque al no tener la televización de los partidos casi no hay ingresos” sostuvo el presidente de AFA, quien además aclaró que la situación en nuestra región será más compleja que la reanudación de la actividad en las ligas europeas: “Hay muchas federaciones que ya están anunciando la vuelta. Pero es triste que se festeje cuando hay menos muertes. La gran diferencia es que en Europa es verano y acá es invierno”.

Con relación a las competiciones internacionales, Tapia reconoció que será casi imposible establecer torneos este años, “porque en los países sudamericanos se espera el pico de la enfermedad en distintas fechas”, por lo que hace suponer la posibilidad de que no haya Eliminatorias, ni participación en las copas.

“La voluntad de todos es volver a la actividad cuando las autoridades sanitarias lo permitan. Si tenemos que jugar en enero porque no tuvimos fútbol este año, jugaremos en enero”, subrayó el directivo, quien además aclaró el proceso por el que están atravesando los árbitros: “Están en una etapa de capacitación desde sus hogares para cuando vuelva el fútbol y podamos tener el Var”.

El martes se confirmará la decisión del Comité Ejecutivo, lo que dejará un saldo pendiente en relación a los campeones de la Copa Argentina y la Copa de la Superliga, pero confirmará la clasificación de Boca, River, Racing y Vélez a la Copa Libertadores, mientras que Argentinos, Lanús, San Lorenzo, Rosario Central, Defensa y Justicia y Newell’s accederán a la próxima Copa Sudamericana.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

8 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

9 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

15 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

15 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

16 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

17 horas hace