Categorías: Deportes

Bolivar se quedó con la Supercopa del vóleibol argentino

En instalaciones de la Federación de Básquet y ante un marco multitudinario se llevó a cabo el encuentro final de la Supercopa de Vóley que protagonizaron Obras de San Juan y Bolívar, competencia bajo la órbita de la Asociación Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV). En la ocasión, se inauguraron el sistema de iluminación LED y la primera etapa de nuevos vestuarios del estadio.

Bolívar, campeón de la Liga Argentina de clubes 2018/19, se adjudicó la Supercopa del vóleibol argentino al imponerse por 3-2 a Obras de San Juan, titular de la Copa ACLAV (Asociación de Clubes de la Liga Argentina de Vóleibol).

El título se definió en un único partido y de esta manera el vóleibol argentino conoció al primer campeón de la temporada 2019/2020.

El Secretario de Deportes y Recreación, Hugo Flores, expresó que, “en primer lugar, la provincia está capacitada para este tipo de eventos, aunque los espacios no dan abasto y hay que trabajar en la cuestión”, recordando que, en forma conjunta el Gobernador Morales y el Intendente Jorge están pensando en un proyecto para construir un polideportivo que reúna y tenga las condiciones para más personas.

Flores recalcó “que llegue un espectáculo deportivo así es sumamente importante ya que es la elite del vóley”, pero también dijo que tiene que ver con la demanda que tiene Jujuy por su oferta turística, por la contención social a partir del deporte, y por un fuerte apoyo que el Gobernador Gerardo Morales viene haciendo al deporte.

“Que se juegue en Jujuy la Supercopa viene a confirmar que la práctica del vóley en esta provincia tiene buenos ejemplos de jugadores que trascendieron a nivel nacional e internacional, y todos estos resultados se dan en el marco de un sostenido fortalecimiento desde el Estado hacia los deportes en Jujuy”, señaló el Secretario de Deportes y Recreación.

Finalmente, el funcionario provincial destacó las obras encaradas en el edificio de la Federación para adecuarla a eventos deportivos de esta magnitud.

En tanto, el Director de Competencia de la ACLAV, Diego Arribas, consideró como muy positiva la decisión de haber llegado a Jujuy con la realización de la Supercopa, con una respuesta muy favorable del público, que a su vez también se logró por el apoyo del Gobierno de la Provincia.

Ponderó, además, el trabajo responsable del Estado y las diversas áreas que colaboraron en el éxito del evento deportivo que se presentó en el mencionado estadio, “estos son aspectos importantes para decidirse por una sede”, afirmó Arribas.

Por último, hizo hincapié en el trabajo que se hizo en las remodelaciones efectuadas al estadio, y que tranquilamente puede ser utilizado en cualquier evento deportivo de carácter nacional.

Estuvieron presentes, además, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el Senador Nacional, Mario Fiad; entre otras autoridades provinciales.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

7 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

38 minutos hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

7 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

7 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

8 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

9 horas hace