Tecnología

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial, está desarrollando una innovadora herramienta que promete facilitar la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas. Se trata de una función de traducción automática que funcionará de forma local, es decir, sin conexión a internet, lo que refuerza el compromiso de la plataforma con la privacidad y la eficiencia.

Traducciones sin conexión ni servidores externos
Esta nueva funcionalidad, actualmente en fase beta, permitirá traducir mensajes dentro de los chats y canales sin enviar información a servidores externos. Todo el proceso se realizará directamente en el dispositivo del usuario, lo que mantendrá el cifrado de extremo a extremo y asegurará que la información permanezca privada.

Para utilizarla, será necesario descargar paquetes de idiomas desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp. Los usuarios podrán elegir qué lenguas desean instalar y, en cualquier momento, gestionar esos paquetes según sus necesidades, lo que brinda una experiencia personalizada y adaptable.

Detección automática de idioma
Una de las características más destacadas es que WhatsApp podrá detectar automáticamente el idioma de los mensajes, sin que el usuario deba configurarlo previamente. Esto resultará especialmente útil en grupos multilingües, donde la fluidez de las conversaciones muchas veces se ve interrumpida por barreras idiomáticas.

La herramienta ya está disponible en la versión beta más reciente para Android (2.25.4.5), y puede probarse uniéndose al programa de pruebas oficial de WhatsApp a través de este enlace. Al convertirse en tester, se habilita el acceso a funciones experimentales antes de su lanzamiento general.

Privacidad garantizada
El principal beneficio de esta función, además de su utilidad en contextos internacionales, es la protección de la privacidad. Al procesar las traducciones localmente, se evita el riesgo de que los mensajes se transmitan o almacenen en servidores externos. Todo permanece cifrado de extremo a extremo, tal como ocurre con los mensajes convencionales de la app.

Próximo lanzamiento y disponibilidad
Aunque aún no hay una fecha oficial para el lanzamiento global, los usuarios de Android ya pueden explorar esta herramienta a través del programa beta. Para quienes utilizan dispositivos iOS, la función estará disponible más adelante, una vez superada la etapa de prueba en Android.

En un mundo cada vez más conectado, esta innovación representa un gran paso hacia una comunicación más inclusiva y sin fronteras. Si se implementa con éxito, podría transformar por completo la manera en que las personas interactúan en WhatsApp, eliminando obstáculos lingüísticos y facilitando la interacción global.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

9 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

9 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

9 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

9 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

9 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

9 horas hace