Los videojuegos son un contenido de entretenimiento que proporciona horas de diversión, pero los jugadores también experimentan una serie de beneficios sociales y emocionales, ya que les ayudan a aliviar el estrés, a mejorar la creatividad e incluso a conectar con otras personas.
Europa Press
Los videojuegos son un contenido de entretenimiento que proporciona horas de diversión, pero los jugadores también experimentan una serie de beneficios sociales y emocionales, ya que les ayudan a aliviar el estrés, a mejorar la creatividad e incluso a conectar con otras personas.
Divertirse es la razón principal por la que las personas juegan a videojuegos (el 69% de los jugadores a nivel global), como recoge el estudio Power of Play, que ha publicado la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en colaboración con la de la Entertainment Software Association of America (ESA) y Video Games Europe.
Pero los encuestados (12.847 jugadores activos a nivel mundial, 1.134 jugadores españoles) también señalaron otras razones, como entretenerse (63%) o para reducir el estrés (55%). En los doce países en los que se ha realizado el estudio, el 71 por ciento de los participantes afirmaron que jugar a videojuegos les ayuda a sentirse menos estresados.
En España, el 74 por ciento de los encuestados opina que los videojuegos les ofrecen una manera saludable de enfrentar los desafíos cotidianos y, en concreto, señalan que proporcionan estimulación mental y alivio del estrés (80%) y que les ayudan a sentirse más felices (60%).
Los videojuegos también proporcionan una plataforma para construir comunidades. En este sentido, los españoles participantes en la encuesta opinan que los videojuegos conectan a las personas (72%), e incluso un 56 por ciento afirma que ha conocido a un amigo, cónyuge o pareja a través de ellos.
Los jugadores también dicen haber adquirido habilidades valiosas para la vida aplicables fuera del mundo virtual de los videojuegos. Por ejemplo, el 64 por ciento de los jugadores españoles opina que pueden mejorar las capacidades de resolución de problemas, matemáticas, tecnología, ciencia e ingeniería.
Para el 78 por ciento de los encuestados de España, los videojuegos mejoran la creatividad, mientras que tres cuartas partes de los encuestados está de acuerdo en que desarrollan habilidades cognitivas (74%) y sirven para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo (74%).
Europa Press
Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…
Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…
Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…
Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…
El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…