Tecnología

Elon Musk anunció que su empresa Neuralink instaló un implante cerebral en su primer paciente humano

La firma de neurotecnología, cofundada por Musk en 2016, pretende construir canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras.

El objetivo, postula, es potenciar las capacidades humanas, tratar trastornos neurológicos como el Parkinson, y, tal vez algún día, lograr una relación simbiótica entre humanos e inteligencia artificial.

«El primer humano recibió ayer un implante de Neuralink y se está recuperando bien», escribió Musk en la red social X.

«Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales», añadió, según informó la agencia de noticias AFP.
El implante, del tamaño de una moneda, se coloca en el cerebro mediante una cirugía. Hasta ahora, se había probado en monos, que aprendieron a jugar al videojuego Pong sin joystick ni teclado.

El año pasado, la empresa dijo que había obtenido la aprobación de los reguladores estadounidenses para probar sus implantes cerebrales en personas.

Fundada en 2016, Neuralink no es la primera en realizar este tipo de implantes en humanos, un campo conocido como interfaz cerebro-computadora.

La empresa holandesa Onward anunció en septiembre pasado que estaba probando el acoplamiento de un implante cerebral con otro que estimula la médula espinal, para permitir a un paciente tetrapléjico recuperar la movilidad.

En 2019, investigadores del instituto Clinatec de Grenoble presentaron un implante que permitía a una persona tetrapléjica animar un exoesqueleto y mover los brazos o desplazarse.

Según la empresa de datos Pitchbook, el año pasado Neuralink, con sede en California, tenía más de 400 empleados y ha recaudado al menos 363 millones de dólares.

Elon Musk sostiene que pretende ofrecer su implante a todo el mundo, para mejorar la comunicación con las computadoras y contener, afirma, el «riesgo para nuestra civilización» que representa la inteligencia artificial.

Con información de agencias.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

17 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

17 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

18 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

18 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

18 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

18 horas hace