Categorías: Tecnología

El coronavirus puede vivir en teléfonos, computadoras y hasta el control remoto durante nueve días: cómo limpiarlo correctamente.

Es una medida de seguridad simple que debería aplicarse incluso más allá del Covid-19, pero que pocos practican.

El teléfono celular fue uno de los elementos que muchos advirtieron como transmisores de coronavirus​. Sin embargo, hay muchísimos elementos tecnológicos que tocamos todos los días sin casi darnos cuenta: laptops, tablets, computadoras de escritorio y hasta los controles remotos. Desde que se supo que la cepa del covid-19 puede vivir en un teléfono durante nueve días. Y con una serie de simples pasos, podés protegerlo. Pero con cuidado para no dañar los equipos.

Según investigaciones estadísticas, el coronavirus puede vivir en superficies como metal, vidrio o plástico durante nueve días. Según pudo analizar una publicación específica de infecciones hospitalarias (The Journal of Hospital Infection), “aunque la carga viral del virus en superficies inanimadas no es conocida durante una situación de brote, parece conveniente reducirla en superficies por desinfección, especialmente de lugares frecuentemente tocados en las inmediaciones de los pacientes de los que se esperan altas cargas virales”. Médicos y profesionales de la salud, tomen nota.

El estudio recomienda limpiar el teléfono durante un minuto con desinfectantes que contengan un 62-71 de etanol (alcohol), 0,5% de peróxido de hidrógeno y 0,1% de hipoclorito de sodio. ¿Y qué es todo esto? Una solución a base de alcohol.

La mala noticia es que lo que es dañino para los virus y las bacterias puede serlo para tu teléfono. De hecho, distintos fabricantes de teléfonos recomiendan usar “una solución jabonosa con un suave paño” y contraindican casi cualquier otra cosa. Fundamentalmente porque los teléfonos tienen una película oleofóbica para evitar que las huellas digitales queden (tan) marcadas en las pantallas, y cualquier otro producto que no sea esa solución a base de agua y jabón, puede percutirla (si alguien ya lo hizo, el sitio Ifixit tiene un instructivo para reponerlo -en inglés-).

Apple tiró un buen consejo, recalculando sus recomendaciones luego del estallido del coronavirus: “Usar una solución con 70% de alcohol isopropílico o toallas desinfectantes clorox puede servir para limpiar las superficies no porosas de productos Apple, como pantallas, teclados y otras superficies exteriores”. Por precaución, es muy importante no limpiar puertos o sectores donde haya conectores con estos productos.

Hay soluciones ya preparadas para limpiar teléfonos, que, por lo general, suelen tener entre sus componentes alcohol. Se consiguen online, o en casas especializadas de computación (como ser, en locales de Galerías Jardín), pero están más pensadas para pantallas no-touch (es decir, que no tienen la película oleofóbica). El alcohol isopropílico es el principal componente que usan los especialistas para limpiar circuitos e interiores de aparatos electrónicos. No es caro y se consigue en los mismos lugares.

Tiene la ventaja de que se evapora mucho más rápido que el alcohol común, y no daña las partes electrónicas sensibles de los dispositivos.

Pero sí hay algo muy importante para tomar nota: cualquier producto que se use, similar a un spray, nunca debe ser aplicado directamente sobre el teléfono. Lo ideal es usar un paño suave, humectarlo con la solución, y luego limpiar el dispositivo.

Cualquier otro limpiador, como los blanqueadores, están terminantemente prohibidos, debido al poder abrasivo que tienen. Y todo esto corre para todos los elementos, incluidos los controles remotos.

También es cierto que la mayoría de los usuarios coloca un glass o vidrio protector sobre la pantalla. Con lo cual, la limpieza no se haría en esos casos sobre el display directamente, con lo que no habría que preocuparse tanto por esa parte del dispositivo. Pero si sobre los puertos y conectores.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

12 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

21 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

22 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

22 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace