Tecnología

Apagón 3G: por qué millones de celulares pueden quedar inactivos

Las redes de telefonía móvil son la clave para que nuestros dispositivos simplifiquen la mayoría de las tareas de la vida cotidiana.

Su evolución va desde la primera automatizada a nivel comercial en Japón, en 1979, hasta la incipiente 5G: cada generación tiene algunos estándares, capacidades técnicas y nuevas características que la diferencian de la anterior y acompañan todo un ecosistema tecnológico mucho más amplio.

La disrupción llegó con el 3G, clave para la llegada de los teléfonos inteligentes, gracias a su mayor capacidad para transportar datos. Pero esta red, ahora, está en proceso de ser apagada por las principales compañías de Estados Unidos y Europa.

Justamente, el apagón programado de la red 3G está destinado principalmente a reutilizar el espectro para 4G y 5G, que son estándares más nuevos y eficientes.

Qué implica el apagón 3G

La tecnología de red 3G existe en los Estados Unidos desde hace dos décadas. La primera red 3G del país fue lanzada en 2002, y 4G existe desde 2010. En 2019, los operadores comenzaron a implementar redes 5G lentamente y pronto las grandes empresas lanzaron teléfonos inteligentes 5G.

Ahora deben concentrar sus recursos en construir esas redes más nuevas, mientras ahorran dinero en el mantenimiento de las más antiguas. Esto implica, en pocas palabras, comenzar a apagar la vieja red 3G.

«Para el apagado de 3G hay servicios que deben pasar a 4G, siendo el principal, el VoLTE (llamadas de vídeo y voz por la red 4G). Hay aún un parque grande de dispositivos 4G que no soportan VoLTE. 3G se podrá apagar finalizado el recambio de estos dispositivos y en ese sentido, todo depende de la mencionada dinámica de recambio en cada mercado», aseguró Fernando Sosa, Head Cono Sur en Nokia, a Clarín.

Hernán Mármol

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

17 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

17 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

17 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

18 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

18 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace