Junto a la Iniciativa Spotligh, cumpliendo con los protocolos sanitarios por la pandemia, COVID-19, 60 trabajadores se capacitaron en Perspectiva de Género, Diversidad Sexual y finalizará con el abordaje de violencia de género.
La presidenta del Consejo, Alejandra Martínez, resaltó la importancia de articular acciones con los diferentes sectores de la sociedad y la adhesión de más empresas del Transporte en prevención de la violencia de género y en la difusión de la línea 0 800 888 43 63.
Esta campaña surgió de uno de los proyectos ganadores del Primer Foro Provincial # EsConESI, cuyos autores son Carolina Gareca y Marcos Velázquez.
Estuvieron presentes Pablo Juri, en representación de la Empresa Santa Ana; el Secretario de Equidad y Promoción de Derechos, Dr. Agustín Garlatti; y la Lic. Naanim Cases; Coordinadora de Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad.
Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…
Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…
Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…
El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…
Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…
La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…