Categorías: Sociedad

Reunión en Jujuy para Crear el Corredor Audiovisual de Los Andes

Desarrollo, promoción y difusión de la actividad audiovisual, como así también visibilidad, promoción y difusión a los realizadores audiovisuales locales y sus obras.

Los participantes debatieron sobre la actualidad audiovisual de cada provincia y las posibilidades para poder llevar a cabo lo acordado en la reunión. Además del convenio marco donde expresaron la voluntad de ampliar los lazos culturales, se realizó la firma del primer convenio específico del Corredor, donde los firmantes se comprometieron a crear espacios o muestras en sus respectivos eventos audiovisuales, con las producciones de los realizadores audiovisuales locales, brindando nuevos espacios de proyección para visibilizar las narrativas audiovisuales
de la región.

Las autoridades presentes coincidieron en que ambos documentos permitirán realizar un intercambio del material audiovisual, impulsando fuertemente esta industria, y dándole un carácter federal.

Durante el encuentro se avanzó en elaborar una agenda común de festivales y actividades audiovisuales, que evite superposiciones y permita promover actividades a lo largo de todo el año. También se dialogó sobre futuras acciones como la  posibilidad de coordinar proyecciones con los Cinemóviles, sumando pantallas a para proyectar en distintas comunidades. A su vez surgieron otras propuestas para armar una curaduría de contenidos, brindar capacitaciones, proponer jurados para los eventos y demás actividades en las que se continuará trabajando desde el Corredor
Audiovisual de los Andes.

Cabe destacar que estuvieron presentes en este encuentro el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; la Cultura de Salta, Sabrina Sansone; la de Catamarca, Daiana Carolina Roldan; la de Desarrollo Cultural de Río Negro, Nancy Sierro; la subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet; la directora de Cultura de Jujuy, Gisela Arias; el coordinador del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Facundo Morales; la productora general del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Jimena Muñoz; la jefa del Dpto. Industrias Culturales de Catamarca, Laura Beatriz Rodríguez Galíndez; el  coordinador de Industrias Culturales de Jujuy, Sebastián Sánchez Bustamante; el director de Polo Audiovisual de Rio Negro, Cristian Calvo; el Director de Audiovisuales y espacio INCAA- Salta, Federico Casoni; y la coordinadora de Film Commission, Silvana Espinosa.

Entradas recientes

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

17 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

31 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 hora hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace

Fin de un sueño. Francisco Cerúndolo perdió en Madrid ante Casper Ruud

Francisco Cerúndolo concluyó su destacada participación en el Masters 1000 de Madrid tras caer en…

2 horas hace