Sociedad

Primera querella del Colegio de Abogados ante el delito de maltrato animal

El Colegio de Abogados de Jujuy, a través de su Instituto de Derecho Animal, ha marcado un hito al intervenir como querellante por primera vez en un caso legal que culminó con la condena de un individuo por el delito de crueldad animal.

Esta acción histórica establece un precedente crucial para la protección de los derechos de los animales en el país.

La participación del Instituto de Derecho Animal en la querella de un caso donde un hombre fue hallado culpable por la muerte de cinco perros en la ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy, el 27 de agosto de 2023, fue enfatizada como un logro significativo por la Dra. Andrea Szecsi, presidenta del Instituto. Ella destacó la importancia de esta acción como un avance trascendental que podría beneficiar la defensa de los animales en el futuro.

En un juicio abreviado, la jueza ambiental Dra. María Laura Flores, quien presidió el caso, emitió una sentencia condenatoria contra J.G.E por dar muerte a cuatro cachorros y a su madre. La sentencia impuso treinta meses de prisión de ejecución condicional y penas accesorias, incluyendo la obligación de realizar un curso de sensibilización y concientización animal, además de someterse a un proceso terapéutico por su comportamiento violento.

Szecsi subrayó el compromiso del Colegio de Abogados de Jujuy en la protección de los derechos de los animales, resaltando su participación como querellantes en otros dos procesos penales en curso, involucrados en hechos ocurridos en el barrio Belgrano de la capital provincial y en San Pedro de Jujuy, respectivamente.

La abogada hizo hincapié en que la sentencia consideró la reciente reforma de la Constitución de la Provincia de Jujuy, que reconoce a los animales como seres sintientes y merecedores de un trato digno en su artículo 71. Este fallo no solo ha servido como referencia en programas académicos, sino que también ha motivado a otros colegios de abogados a buscar la figura de querellante para defender a los animales.

Szecsi enfatizó la importancia de contar con un mayor respaldo legal en casos de maltrato animal, dado que las organizaciones no gubernamentales a veces no pueden abarcar todas las causas. Esta evolución marca un progreso significativo en la defensa y protección de los derechos de los animales.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

5 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

6 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

6 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

6 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

6 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

7 horas hace