Categorías: Sociedad

Manos Indígenas: este martes 21 habrá Feria y Festival por el Qhapaq Raymi

Desarrollo Humano invita al público en general a participar de la última Feria y Trueque «Manos Indígenas», que se realizará este martes 21 de diciembre desde las 10h en la Plaza de los Inmigrantes del Barrio Gorriti.

La Feria y Trueque «Manos Indígenas» está protagonizada por artesanos y productores pertenecientes a comunidades aborígenes de diversos pueblos indígenas de la provincia, tales como el Kolla, Guaraní, Chicha, Quechua, Omaguaca, Ocloya y Atacama, que se encuentran periódicamente tanto para intercambiar sus cultivos y artesanías como para comercializarlos.

Este es el cuarto y último encuentro presencial del año, de las y los productores y artesanos de comunidades aborígenes, quienes durante el año trocan el fruto de sus saberes mediante un catálogo de WhatsApp por el número 3884563613. Este encuentro se realizará en el marco del solsticio de verano, fecha que en la cosmovisión andina se celebra el Qhapaq Inti Raymi.

Algunos de los saberes indígenas materializados en producciones que se valorizan en la feria son: alfarería del Pueblo Quechua, tejidos en lana de llama del Pueblo Atacama, artesanía textil del Pueblo Chicha, bordados de los Pueblos Omaguaca y Kolla, artesanía en cardón de la Comunidad Aborigen Huachichocana y artesanías en madera, cestería de palma y atrapasueños del Pueblo Guaraní; como así también productos de la agricultura comunitaria y familiar como la quinoa de la Comunidad Aborigen Liviara, el cayote de la Comunidad Aborigen Tiraxi, oca y queso de cabra de la Comunidad Aborigen de Cianzo, además de maíz, habas y papas de la Comunidad Aborigen Villa El Perchel de Huacalera.

Desde la organización, invitaron a músicos que deseen participar del festival, pueden contactarse al teléfono 3884315058 o por WhatsApp al 3884563613.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

9 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

11 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

11 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

11 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

11 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

11 horas hace