. En esta reunión, los presidentes de los Colegios Farmacéuticos de todo el país se dieron cita para discutir un amplio temario y firmar el Acta de la Mesa Directiva.
La sesión fue presidida por el Consejo Directivo de COFA, encabezado por Ricardo Pesenti (Provincia de Buenos Aires), el vicepresidente Jorge Bordón (La Rioja), la secretaria general Claudia Martino (Jujuy), el tesorero Roberto Aranguren (Entre Ríos) y el pro-tesorero Luis Salvi (Mendoza). También estuvieron presentes los representantes de la Revisión de Cuentas, Vocalía, la Comisión de Asuntos Profesionales y la Comisión de Deportes, entre otros.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de interés para la comunidad farmacéutica. Entre los puntos tratados se destacaron los casos relacionados con PAMI, débitos de facturación, auditorías, adelantos de Obras Sociales y un informe detallado sobre la situación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. Además, se discutió el actual panorama económico y financiero de la actividad farmacéutica, un tema de importancia para los profesionales del sector.
Esta reunión fue fundamental para el fortalecimiento y la coordinación de las acciones de los colegios farmacéuticos a nivel nacional.
El evento no solo facilitó el intercambio de ideas y la toma de decisiones estratégicas, sino que también coincidió con los XXVII Juegos Deportivos Farmacéuticos Jujuy 2024, promoviendo así un encuentro de debate institucional y el espíritu deportivo entre los profesionales de la farmacia de todo el país.
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…
La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…