La Provincia participó con el objetivo de ubicarse como uno de los destinos argentinos favoritos para el turista brasileño. Formó parte del stand de Argentina en la feria de turismo más importante de Brasil.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y otros destinos de Argentina participaron de la 11a edición del WTM Latín América que se desarrolló en la ciudad de Sao Paulo del 3 al 5 de abril, donde expusieron y presentaron productos dirigidos al mercado de Brasil.
En el caso de Jujuy, la identidad andina que se refleja en cada rincón de la provincia, que se manifiesta en costumbres milenarias enmarcadas en singulares paisajes con cerros de colores dibujados en el recorrido de cada ruta o camino que une pueblos varias veces centenarios, fueron presentadas ante el trade brasileño y la prensa especializada.
Al respecto, la directora del Ente de Promoción Turística del MinTur, Nadia Serrano Antar, destacó «el enorme interés» demostrado por parte de operadores turísticos «por el Norte Argentino en general, y por Jujuy en particular, sobremanera por la Quebrada y por la gastronomía y los vinos de altura».
Señaló que muchas de las consultas fueron por la forma de llegar y la conectividad aérea. «En este sentido estamos fortalecidos -dijo la funcionaria-, ya que hoy Jujuy con 50 frecuencias semanales está conectada a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza e Iguazú, merced al remozado aeropuerto «Dr. Horacio Guzmán ” y es esencial que Jujuy mantenga la conectividad directa con Iguazú, que es una puerta de entrada nacional para recibir a estos turistas brasileños».
Cabe recordar que desde 2022, Aerolíneas Argentinas abrió una ruta que conecta directamente la ciudad de São Paulo con Salta y privilegia el norte del país como un destino integrado. Jujuy viene realizando un trabajo importante para posicionar el destino como uno de los de más rápido crecimiento en Argentina, reflejándose en que de los últimos siete años, pasó de recibir 900.000 a 1.5 millones de turistas al año y elevar de dos a tres noches de pernocte promedio. “Actualmente, Jujuy llega a once meses de temporada alta logrando romper con estacionalidad registrando el año pasado los mejores números en la historia del turismo en la provincia, merced también al trabajo conjunto y articulado con el sector privado ”, concluyó
Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…
Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…
Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…
Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…
El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…