Sociedad

Ingeniera agrónoma jujeña recibe premio a la mejor tesis de Doctorado

La ingeniera agrónoma María Cecilia Pérez Pizá, fue galardonada por la empresa Grupo Don Mario y la Escuela para Graduados “Ing. Agr. Alberto Soriano” de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) a través del otorgamiento del Premio “Ing. Agr. Gerardo Bartolomé” a la mejor tesis de Postgrado en Cultivos Extensivos, en su primera edición (2022).

El premio fue otorgado en reconocimiento a su trabajo de tesis doctoral, titulado “Efecto del tratamiento de semillas de soja con plasma no térmico sobre la incidencia del complejo fúngico Diaporthe/Phomopsis”, el cual constituye un sustantivo aporte para el área de manejo de cultivos extensivos.

La joven profesional jujeña es egresada de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y profesora de Ciencias Agronómicas y Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias. Al culminar su carrera de grado recibió la Medalla de Oro al Mejor Promedio de la Carrera Ingeniería Agronómica, Promoción 2014, otorgada por el Consejo Profesional de Agrimensores, Geólogos, Ingenieros Agrónomos y Auxiliares de la Ingeniería de Jujuy. Realizó sus estudios doctorales en el área de la Sanidad Vegetal (manejo de patógenos en semillas), en la Escuela para Graduados de la Facultad de Agronomía de la UBA, siendo beneficiaria de una beca de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Nación.

Posteriormente, realizó un postdoctorado en el área de la Epigenética, mediante una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Desde sus inicios como estudiante doctoral, ha contribuido a las Ciencias Agropecuarias con varias publicaciones científicas en revistas internacionales de alto impacto con rol protagónico. Actualmente, se desempeña como docente e investigadora a cargo de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinaria de la Universidad Del Salvador, donde desarrolla investigaciones en manejo fitosanitario de hongos toxigénicos que afectan al maíz y en patógenos asociados a semillas de pasturas.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

21 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

21 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

21 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

21 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

22 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace