Sociedad

FACAF capacita a jóvenes que abrazan la labor farmacéutica

El objetivo es intercambiar experiencias, actualizar información sobre administración y gestión y recibir asesoramiento que les permita optimizar el servicio de salud que prestan a la comunidad.

El taller, denominado “Análisis de Coyuntura Económica y la Empresa Familiar”, fue organizado por la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y estuvo dirigido a las generaciones más jóvenes que abrazan la actividad farmacéutica y que en la mayoría de los casos forman parte de familias que trasmitieron esta actividad. El taller estuvo bajo la dirección académica de la Universidad de Belgrano.

“Nos enorgullece poder acompañar a los más jóvenes en su crecimiento profesional y personal. Las farmacias es un eslabón fundamental en el servicio de salud y entendemos que es necesario actualizarlas y contar con todas las herramientas para desarrollar la actividad con responsabilidad y rentabilidad sustentable”, aseguró el presidente de la FACAF, Miguel Lombardo al referirse al encuentro. Quien agregó “Este encuentro enriquece los programas de fortalecimiento institucional de la Federación”.

Esta iniciativa surge de la interacción entre FACAF y los jóvenes empresarios. El temario incluido en la jornada se refirió a “Coyuntura Económica General y su Influencia en la Farmacia” y “Empresas de Familia” entre otros contenidos.

Durante el encuentro, Eduardo Tchouhadjian, Contador Público y Licenciado en Administración explicó que “El 60 por ciento de los jóvenes que ingresan a la profesión provienen de familias farmacéuticas, algunos ya empresarios y además tienen que llevar adelante la actividad en tiempos complejos. Estos encuentros son muy importantes para apoyarlos y que puedan desarrollarse con decisiones acertadas y a largo plazo. La farmacia es el primer centro de referencia sanitaria para la comunidad. Pero, a su vez la farmacia necesita mantenerse actualizada con relación a la administración comercial”.

Para Amparo, una de las participantes, fue un encuentro “muy enriquecedor”. La joven se recibió hace apenas dos años y no tiene otros referentes de la actividad en su entorno familiar. “Salimos de la facultad con preparación académica, pero en estos espacios es donde realmente podemos incorporar toda la información necesaria para optimizar la atención a los pacientes detrás del mostrador, pero también para ejercer una administración en crecimiento”.

Al referirse a la farmacia como una actividad compartida por generaciones , el Dr. Marcelo Barrios –uno de los disertantes- dijo que “El 90 % de las farmacias están vinculadas a empresas familiares donde debe tenerse en cuenta que incluye además emocionalidad y lazos sanguíneos. Hay que trabajar los conflictos latentes de manera anticipada”.

En el caso de Joan, el curso le aportó conocimientos que, aseguró, “Nos permite crecer para insertarnos en una actividad muy amplia y para saber competir con empresas que tienen decenas de sucursales. Compartir con generaciones jóvenes, como en mi caso, nos fortalece “.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

6 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

6 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

7 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

7 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

7 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

7 horas hace