Categorías: Sociedad

Entregaron herramientas e insumos en respaldo a huertas comunitarias

El acto de entrega estuvo a cargo del gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; y la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; acompañados por funcionarios de dicha cartera.

Huertas Comunitarias es el programa concebido para estimular la generación de mecanismos de alimentación saludable, concientizar sobre la producción y consumo de alimentos frescos, facilitar el acceso al mundo laboral y contribuir a la economía social.

En esta oportunidad, fueron beneficiados los CAF “Horita Feliz”, “Verduritas Felices” y “Huerta Renacer” y productoras de animales de granja de Palpalá. En este marco, Morales destacó que “trabajamos sostenidamente con nuestra política alimentaria, basada en un gran refuerzo para llegar a los que menos tienen, comenzando por niños y niñas”.

Tras elogiar la labor a cargo de equipos interdisciplinarios que multiplican esfuerzos para evitar problemas de salud por mal nutrición, resaltó el “firme apoyo a comedores y merenderos con presupuesto provincial y el acompañamiento de la Nación en algunos aspectos, como ser con el plan Potenciar Trabajo que consolida 40 huertas comunitarias” y apuntó que “se suman a ello más de 350 panaderías comunitarias en toda la provincia y las instancias de formación como herramienta clave para el desarrollo de las personas y de la sociedad”.

“Estos son los pilares de nuestra apuesta a la autosustentación para hacer frente a tiempos difíciles con una inflación que no para y con algunos vivos que especulan y perjudican a la gente”, finalizó el gobernador. Sarapura, por su parte, dijo que “estos actos ratifican una política social siempre presente”, asumiendo el desafío de “fortalecer el rol del Estado día a día, consolidando el tejido social y valorizando a las instituciones que brindan un servicio alimentario”.

Enfatizó que “el de Jujuy es el gobierno provincial que más inversión social hace con un presupuesto de 1.300 millones de pesos para política alimentaria” y precisó que “cada día de clases llegamos con alimento a 152.000 niños y niñas que concurren a 660 establecimientos educativos primarios y secundarios”.

La ministra aclaró que “no queremos quedarnos en una política asistencialista, sino propender al desarrollo constante, construyendo un proceso continuo de formación” y añadió que “una forma de lograrlo es entregando herramientas e insumos para que las instituciones amplíen su trabajo, acercándose a la producción de alimentos”.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

1 hora hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

2 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

3 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

4 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

22 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace