Categorías: Sociedad

En Monterrico, Primer Encuentro Gastronómico de Colectividades de los Valles

La propuesta apunta a homenajear a aquellos inmigrantes de diferentes nacionalidades que le dieron el impulso a la agricultura y a la vitivinicultura, donde se destacó por años el emblemático vino Monterrico.

 

Oportunamente, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Cultura, Luis Medina Zar; la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar; la coordinadora de Turismo Gastronómico, Melina Ainstein, y una de las organizadoras, Stella Maris Medina realizaron el anuncio y la nueva fecha de este importante evento.

La senadora nacional por Jujuy, Silvina Giacoppo, referente de “Las Comadres del Vino de los Valles Templados”, destacó “el acompañamiento del Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, para llevar para que este evento, que busca recordar a los primeros pobladores inmigrantes en los valles que dejaron su impronta cultural en la historia del vino Monterrico, pueda llevarse adelante”.

Giacoppo resaltó “el crecimiento que está teniendo la vitivinicultura en la zona, produciendo productos de gran calidad y buscando una identidad propia”.

El encuentro -libre y gratuito- se desarrollará entre las 11 y las 18 horas, contará con un espectáculo musical de numerosos artistas, habrá stands gastronómicos donde se podrán degustar delicias de las colectividades de las repúblicas de San Marino, Siria y Líbano, Italia, Bolivia, México, Perú, España y de raigambre Criolla.

El ministro Posadas, por su parte, señaló que “el objetivo es invitar a todos los jujeños a disfrutar de un encuentro cultural y gastronómico diferente en Monterrico, que pueda ir la familia, conocer la propuesta de sabores de todas las colectividades afincadas en la zona de los valles templados”.

Posadas planteó le necesidad de mantener los protocolos para que los eventos al aire libre sirvan para que “la familia pueda disfrutar de propuestas de este tipo, con espectáculos en vivo, respetando el distanciamiento y los protocolos, ya que este tipo de espectáculos moviliza la economía de cada lugar”.

Posadas destacó la “diversidad cultural y gastronomía” que caracterizan a la zona de Perico, Monterrico, El Carmen y San Antonio y la necesidad de “brindar un fuerte apoyo a estos sectores que están buscando cambiar su matriz productiva del tabaco hacia el vino y están generando buenos productos”.

Entradas recientes

Así quedará conformada la Legislatura de Jujuy tras las elecciones 2025

Con el 98% de las mesas escrutadas, ya se puede trazar un panorama claro sobre…

5 minutos hace

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

9 horas hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

14 horas hace

El gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

19 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

19 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

19 horas hace