El mandatario provincial destacó la “acción, compromiso y vocación con el que realizan sus actividades día a día”, afirmando que el Programa contiene un carácter integrador y un fuerte impulso.
“Este programa viene a complementar el trabajo que llevan a cabo”, tanto con las capacitaciones como en el acompañamiento técnico brindado oportunamente. “Este es el rol del Estado”, indicó, explicando que todas las políticas públicas ejecutadas desde la Provincia “los van a acompañar en cada paso y cada proyecto que ejecuten”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, ponderó el compromiso del Estado para acompañar a todas las instituciones que tienen “un profundo compromiso social inclusivo e integrador”. “Tenemos el desafío de promover una política pública inclusiva”, expresó, al tiempo que hizo énfasis en el “capital social, trayectoria y experiencia de cada una de las instituciones”, para afirmar que “queremos capitalizar el hacer de las instituciones, juntos y bajo los mismos objetivos”.
Los beneficiarios que recibieron los recursos son: asociaciones Todos Juntos de Libertador; Virgen de Guadalupe de La Mendieta, Perico Futbol Club de Perico; las fundaciones Papa Francisco de La Quiaca; Recrearte de San Salvador; Nano de San Pedro; Todos Juntos de San Salvador y a Guillermo Flores de capital, Carina Castillo de Huacalera y Carmen Villareal de San Pedro, en los rubros Textil, Gastronomía, Carpintería y Agricultura y Producción.
Racing se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores tras golear por…
Fueron seleccionados los artistas que formarán parte del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025, en…
El Ministerio de Salud de Jujuy lanzó la convocatoria 2025-2026 para la Residencia Interdisciplinaria en…
El gobernador Carlos Sadir recibió a directivos de Holcim Argentina, quienes presentaron un nuevo plan…
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue denunciado este miércoles ante la Justicia…
La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…