Categorías: Sociedad

El Hospital Belgrano de Humahuaca celebró su 115º aniversario

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó que el Hospital Belgrano de la ciudad de Humahuaca fue inaugurado oficialmente un 25 de septiembre siendo una institución clave del sistema público para la atención de la creciente población del norte de la provincia.

 

En el acto, realizado en el ingreso principal en horas de la mañana de este lunes, se reconoció el desempeño en cada uno de los servicios y del personal jubilado de las distintas áreas.

Desde el último jueves, con la visita del ministro de Salud, Gustavo Bouhid, la unidad hospitalaria sumó un moderno equipo de Laboratorio para agilizar resultados.

 

También inició la completa digitalización del Servicio de Diagnóstico por Imágenes y habilitó el Centro de Prevención, Asesoramiento y testeo (CEPAT) número 35 para el abordaje de VIH y SIDA, mientras se cumple la programación de cirugías de baja y mediana complejidad en el quirófano propio donde durante la misma jornada se realizaron 10 intervenciones abdominales y ya con la programación de otras 10 cirugías en la semana del 4 octubre: seis ginecológicas y cuatro procedimientos de vasectomía.

Respecto a los casos Covid, en 2020 el Hospital de Humahuaca atendió a 1013 pacientes y en lo que va de 2021, un total de 687. En el periodo de mayor exigencia por la pandemia se dispuso de la Sala Covid con capacidad para 17 camas y los sectores de Maternidad, Covid y no Covid para atención diferenciada de los partos. Asimismo, se emplearon cascos Helmet para pacientes críticos, llegando a utilizar tres en simultáneo y se cumplió con el respectivo seguimiento médico telefónico.

A fin de mejorar la atención en el Hospital de Campaña, se instaló una sala de Rayos X, un Laboratorio para los controles previos al alta y una farmacia propia, resolviendo también que el servicio de Enfermería se integre las 24 horas en la Residencia de Adultos Mayores para una atención de cualquier eventualidad.

Para cada una de las instancias, entre las que se encuentra el desarrollo de los rastrillajes en sectores urbano y rurales, la cartera sanitaria habilitó el refuerzo de capital humano sumando profesionales enfermeros, personal de servicios generales, trabajadores sociales, psicólogos y kinesiólogos, al tiempo que aseguró los insumos necesarios junto a los concentradores de oxígeno, nebulizadores, 1 respirador, colchones antiescaras, 2 laringoscopios y 3 monitores multiparamétricos.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

5 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

8 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

9 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

9 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

10 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

10 horas hace