Sociedad

El Centro de Visitantes Ledesma inauguró actualización de contenidos

El Centro de Visitantes Ledesma se sumó hoy martes 16 a las celebraciones por los 115 años de la compañía que representa, con la reapertura de sus puertas, la inauguración de un nuevo guion museográfico y una maqueta del Paisaje Productivo Protegido.

Tras permanecer dos meses con atención reducida por las refacciones, el equipo del Centro de Visitantes presentó en su salón de ingreso, una maqueta a escala de 32 metros cuadrados, que representa las 100 mil hectáreas de bosque protegido de Ledesma y sus 42 mil hectáreas de producción de caña de azúcar y cítricos. La obra es autoría Raúl Lynch, quien estuvo presente a través de un video, en el que ponderó que “fueron días de estudio y meses de trabajo, en los que logramos plasmar la superficie de Ledesma en escalas de uno en mil y de uno en 100. Así podemos ver las máquinas, la gente trabajando y los animales de las Yungas”.

El gerente de Comunicación Institucional de Ledesma, Ignacio Duelo, destacó que el Centro de Visitantes “es un punto de encuentro para la comunidad, en donde se puede conversar con aquellos que se acercan a conocer Ledesma”, por ello “aspiramos a que se convierta en un polo turístico, artístico y educativo por excelencia para el NOA”.

El administrador general de Ledesma, Federico Gatti, hizo un balance y destacó los principales hitos de los últimos 115 años: “Es difícil elegir un hecho puntual, porque más allá de cualquier época Ledesma sigue creciendo e innovando desde Jujuy, en cada aspecto en el que se embarca”, marcó y comentó sobre la flamante maqueta: “Esta es una muestra tangible de cómo vemos que Ledesma está integrada al paisaje y a su gente, el ambiente nos provee del suelo y el agua para trabajar y nosotros lo protegemos conservando 100 mil hectáreas de selva jujeña”.

El Programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) es una iniciativa creada en el 2010 por Fundación ProYungas destinada a empresas, cooperativas, asociaciones, propietarios privados u otras organizaciones comprometidas o que quieran comprometerse con la preservación de espacios de alta valoración ambiental. Estas organizaciones realizan sus actividades productivas (agrícolas, ganaderas, forestales, energéticas, inmobiliarias, entre otras) en territorios que incluyen ambientes silvestres con diferentes niveles de conservación de bienes y servicios ambientales.

Asistieron al encuentro autoridades del Municipio de Libertador, guías de turismo, docentes, directivos de instituciones intermedias como la Red de Museos de Jujuy, responsables de organizaciones ambientales como ProYungas y vecinos de la ciudad.

El Centro de Visitantes se encuentra en calle Luis María Blaquier N° 422 del barrio Ledesma en Libertador General San Martín, y puede visitarse gratuitamente de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 18.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

5 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

5 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

6 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

6 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

7 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

7 horas hace